Personas amenazadas por disidencias de Farc en Cauca fueron evacuadas

Son más de 20 personas las que han tenido que abandonar sus territorios por amenazas de grupos armados.
Ejército Cauca
Crédito: Foto cortesía prensa ejército

En una acción humanitaria, tropas del Ejército en compañía de una comisión de la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Alcaldía del municipio de Suárez (norte del Cauca), lograron rescatar a un grupo de diez personas que habían solicitado ayuda para salir del territorio, al ser declaradas como objetivo militar por parte de grupos al margen de la ley.

De acuerdo a la información entregada por el Comando Especifico del Ejército en el Cauca, se aseguró la zona y realizaron un desplazamiento por caminos de herradura durante casi tres horas, desde la vereda La Alejandría hasta el sector de El Amparo, con el fin de ubicar a estas personas y sacarlas del terreno.

Lea también: Asomedios arremete contra entrevista de Fabio Zuleta denigrando a la mujer wayúu

Los ciudadanos, entre los que están cuatro menores de edad, dos adultos mayores y una persona en situación de discapacidad, habían logrado comunicarse con las autoridades solicitando ayuda para salir del territorio, ya que argumentaban que integrantes de la disidencia de las Farc conocida como la 'Jaime Martínez' los habían declarado como objetivo militar y amenazaban con acabar con sus vidas.

“Hace más de un mes en el sector del Cañón del Micay se pudo rescatar a cinco líderes sociales que salieron con sus familias y fueron evacuados a Popayán. Ahora nuevamente rescatamos a estas diez personas que estaban en riesgo, nosotros garantizamos la seguridad para poder permitir el desplazamiento de estos ciudadanos”, afirmó el General Marco Mayorga, comandante del Comando Especifico del Cauca.

A este hecho se suma el rescate vía aérea durante el fin de semana, de un ciudadano del municipio de Timbiquí (costa pacífica del Cauca), que había sido desplazado por un grupo de hombres armados, pertenecientes al ELN. El rescatado fue trasladado hasta Popayán donde se le empezó a brindar atención.

Encuentre aquí: Conmoción en Huila por asesinato de líder comunal de Algeciras

De acuerdo al reporte que tienen las autoridades, desde el inicio de la cuarentena, son más de 20 personas las que han tenido que abandonar sus territorios con ayuda del Ejército, por amenazas de grupos armados.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano