Personal médico es agredido en centro asistencial de Barranquilla

Una auxiliar de enfermería y un vigilante fueron heridos.
Heridos Bosque
Crédito: Cortesía Redes Ips

Una nueva agresión se registro en Barranquilla a personal de misión médica e infraestructura del Centro asistencial 'Camino Bosques de Maria', en el suroccidente de Barranquilla.

Los hechos se presentaron a las 5:30 de la madrugada en medio del toque de queda decretado por la Alcadía de la ciudad, en el cual, un paciente ingresó a las instalaciones del centro asistencial herido con un arma blanca en compañía de su pareja sentimental, ambos bajo efectos del alcohol y posibles efectos de alucinógenos.

Le puede interesar: Falso médico y paciente transportaban droga en ambulancia por el Magdalena

En diálogo con RCN Radio, Romulo Rodado, Gerente de Mired IPS, manifestó que "en medio de la atención las personas comenzaron agredir a los miembros de la misión médica y fue necesaria la intervención del cuadrante de la Policía, por las afectaciones que se presentaron al personal médico y a toda área de urgencia que estaba en turno".

Una auxiliar de enfermería y un supervisión de vigilancia fueron las dos personas durante la confrontación. La policía tomó las medias del caso y los respectivos comparendos en estos hechos que afectan el libre desarrollo de la atención médica en la ciudad.

Testigos del hecho relataron que desde un inicio las dos personas que se encontraban en alto grado de alcohol y presunto consumo de alucinógenos llegaron con acciones agresivas contra el personal médico, pateando puertas, empujando a las enfermeras y rompiendo unos los ventanales del centro asistencial.

La mujer que había llevado a su pareja herido golpeó a una de las enfermeras sin razón alguna siendo una situación incontrolable.

Romulo Rodado, gerente de Mired IPS agregó que "aunque el paciente no estaba relacionado con casos respiratorios o síntomatologias de Covid-19, reflejan la indisciplina y falta de colaboración de la ciudadanía que pone en riesgo nuestras instituciones y estos hechos pueden llevar incluso a que las instituciones tengan que suspender actividades y al final perjudican a la comunidad”.

Lea además: Atlántico supera los 9.000 casos de COVID-19

En el comunicado la gerencia de la IPS Mired en Barranquilla indicó que "hay que entender que es el peor momento para dar rienda suelta a estos comportamientos. La comunidad siempre ha sabido difundir noticias en redes sociales. Es ahora cuando estas redes deben concentrarse en apoyo y señalar públicamente a los responsables”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.