Pensión: Polémica por cambios en beneficios de semanas para mujeres con hijos

La ministra de Trabajo advirtió que este cambio en las semanas genera un costo fiscal.
Madre con su hijo y sin su padre
Pese a que el hombre no conviva con la mamá de su hijo, él no perderá su licencia de paternidad. Crédito: Madre con su hijo y sin su padre / Ingimage

En medio del rechazo del Gobierno fue aprobada la modificación del artículo 36 de la reforma pensional, realizada por el senador Honorio Henríquez del Centro Democrático, enfocado en el beneficio de semanas para mujeres con hijos.

La iniciativa avalada señala el “beneficio de semanas para mujeres con hijos: En el Componente de Prima Media del Pilar Contributivo, como reconocimiento al trabajo no remunerado, a partir de la vigencia de esta ley, para las mujeres que cumplan la edad mínima para acceder a la pensión y no tengan las semanas establecidas en el Componente de Prima Media, podrán obtener el beneficio de disminuir en cincuenta semanas por cada hijo(a) nacido(a) vivo(a) o adoptivo(a) el número de semanas requeridas, hasta llegar a un mínimo de 1150 semanas 850 semanas por un máximo de tres (3) hijos(as).

Más noticias en este espacio: Con este salario, estaría obligado a cotizar en Colpensiones

Iniciativa que es muy diferente a la del gobierno teniendo en cuenta que proponía 1.000 semanas para acceder a este beneficio. Razón por la cual, la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, mostró su preocupación por el hueco fiscal que se genera en el país.

“Yo entiendo la proposición para mejorar las condiciones de las mujeres pero esto nos rebaja a 850 las semanas y tiene un costo fiscal que nosotros hoy no podemos y quiero dejar la constancia de que la proposición deja un costo fiscal y por eso el Gobierno no la comparte”, señaló.

Más informaciones en este espacio: ¿Quiénes no podrán pasarse fácilmente a Colpensiones?

En el debate de la reforma pensional ya han sido aprobados 41 de los 94 artículos que tiene la iniciativa. Hasta el momento, no se han votado los artículos más polémicos como son el umbral de los tres salarios mínimos y el fondo de pensiones.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.