Peñalosa: en el Bronx no había tiendas de los comerciantes que piden ayuda en seguridad

El Distrito conformará esquemas de trabajo para retomar seguridad de barrios del centro de Bogotá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de un encuentro convocado por la Procuraduría General y autoridades de la Administración Distrital, para trazar una hoja de ruta para solucionar el problema de habitantes de calle, el alcalde Enrique Peñalosa, aseguró que las zonas aledañas al Bronx no había tiendas que se vieran afectadas por la demolición ni por la inseguridad que se ha generado luego de la intervención.

“No, allá no había tiendas de comerciantes de estos, todo se ha hecho dentro de la ley. Ya los comerciantes se están sintiendo muy tranquilos. Hemos hechos esfuerzos para mejorar los parques, la iluminación".

No obstante, Martha Cruz, representante de la zona industrial Pensilvania, indicó que el alcalde Peñalosa engaña al pueblo al decir que los comerciantes no están afectados y que el problema está solucionado. "Es un engaño completo que no estemos afectados, el problema no se ha solucionado, todos los días son atracos y consumo. El problema está regado por toda la ciudad".

Así mismo, representantes de todas las localidades, presentaron sus propuestas para una posible solución al problema de habitantes de calle, entre ellas la militarización de las zonas, instalación de baños públicos y decretar una emergencia social y sanitaria en las localidades de Mártires y Puente Aranda.

Finalmente, el subsecretario de Seguridad, Daniel Mejía, dijo que se reforzará el pie de fuerza de la Administración Distrital. Además, se trabajará de la mano de los ciudadanos para hacer la limpieza y el trabajo social correspondiente y así mismo instalar cámaras de seguridad que permitan la vigilancia de las zonas con altos índices de inseguridad.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.