Policía advirtió desde las 5:00 pm de errores logísticos en partido Santa Fe vs Nacional

El documento completo del Puesto de Mando Unificado revela que quienes iniciaron las agresiones fueron los hinchas de Santa Fe.

El documento completo del Puesto de Mando Unificado en el que participaron la Secretaría de Gobierno, la Policía, los empresarios de logística del partido y otras autoridades locales de Bogotá en el encuentro Santa Fe vs Nacional, revela que por lo menos desde las 5 de la tarde hubo una alerta por errores en la logística y la distribución de las barras.

La Policía responsabilizó al empresario de cualquier hecho grave de violencia y de seguridad. “Con respecto a la ubicación de los pétalos y los anillos de seguridad en el sector de oriental norte baja, se recomienda dejarlos así como se tiene dispuesto, ya que de esta manera se tiene un distanciamiento entre las diferentes tribunas, pero por solicitud del empresario se realizará la demarcación del anillo de seguridad por parte de Policía desde la salida ubicada en la oriental general norte baja, pero si se llegase a presentar problemas de seguridad y no es posible controlar de manera rápida, es responsabilidad del empresario por la distribución que nos informa”, redactó la mayor Paola Marca de la Policía Metropolitana de Bogotá a las 5 PM antes de que iniciara el partido.

A las 8:25 de la noche se verificó un primer hecho de violencia entre miembros de las propias barras de Nacional. “Se presentó altercado en la tribuna oriental norte baja, sector donde está ubicada la barra “Los del Sur” con un miembro de la barra “la Nación Verdolaga” ya que según informa la persona agredida por la barra los del sur, no le fue posible ubicarse en la tribuna oriental norte alta, ya que Policía no le permitió subir al punto”, agrega el informe.

Y, finalmente, a las 8:50 pm el registro del Puesto de Mando Unificado ya daba cuenta de los hechos de violencia que por poco le cuestan la vida a varias personas.

“Se informa la atención de 4 personas con diagnóstico de cefalea, se realiza traslado de un trauma craneo cefálico leve y en este momento se está haciendo la valoración de un paciente con una contusión en el miembro inferior derecho para descartar fractura”, puntualiza.

Además, a través del documento se puede evidenciar que la cantidad de policías no es la misma que la Administración Distrital confirmó en los medios de comunicación en una rueda de prensa el día miércoles.

En esa declaración, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aseguró que “el dispositivo estaba confirmado por 1.200 hombres, cifra que ratificó el general Eliécer Camacho”. Pero, en el documento firmado por la mayor Paola Marca se explica cómo solo dejaron registrados 883 uniformados de diferentes especialidades.

La Mayor Marca en el cierre el PMU sobre las 9:32 pm deja claro que, “nadie se imaginó que lo que ocurrió fuera a suceder… nuestra respuesta fue tardía … se hizo lo humanamente posible”.

Marca dijo que el Esmad no actuó teniendo en cuenta que sus intervenciones necesitan autorización, la cual nunca llegó. Otro hecho relevante es que se nota una discusión entre la Secretaría de Gobierno, la Policía y el empresario encargado por una falta de coordinación acentuada sobre la forma en la que debieron reaccionar.

El delegado de la Secretaría de Gobierno se queja de que se había dado la orden de lograr la separación de las barras, pero esta no habría sido acatada por la Policía. Esta argumentó que cuando los hechos desencadenaron en violencia muy grave no fue posible la intervención inmediata.

El documento explica que los que causaron la agresión inicial fueron los hinchas de Santa Fe. “Cabe aclarar que los enfrentamientos iniciaron debido a que hinchas de Santa Fe comenzaron a agredir a simpatizantes de Nacional en la tribuna norte alta”.

La Alcaldía tomó la decisión de prohibir el ingreso de hinchas de Nacional al Campín durante un año. Hasta ahora no es claro por qué el empresario Tienda Roja encargado de la logística del partido decidió vender la boletería compartida para tribunas iguales y cercanas en donde era evidente, como lo alertó la Policía, que había riesgos de enfrentamientos entre barras.

La Policía Metropolitana le dijo a La FM que sí se presentaron cerca de 1.200 hombres en el Campín para el partido, pero señalaron que hubo algunos que estaban en los alrededores realizando labores de seguridad que no quedaron contados en las actas del PMU.

Actas PMU
Crédito: Cortesía
Actas PMU sobre pelea de hinchas
Actas PMU sobre pelea de hinchas
Crédito: Cortesía
Actas PMU
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.