Paso de Iota en Providencia dejó cerca de 1.200 viviendas completamente destruidas

La Unidad de Gestión del Riesgo reportó que hay emergencias por las lluvias en 28 de los 32 departamentos del país.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Gobernación de San Andrés

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González, confirmó que en la isla de Providencia resultaron afectadas 1.600 viviendas tras el paso del huracán Iota, de las cuales 1.200 están completamente destruidas y 400 registran daños parciales.

El funcionario señaló que en San Andrés hay 1.400 viviendas averiadas, además de afectaciones en 60 locales comerciales, 110 locales informales, tres hoteles y la vía circunvalar.

Vea aquí: [Fotos] Así quedó Providencia tras el paso del huracán Iota

"En Providencia 1.600 viviendas quedaron afectadas y de esas unas 1.200 quedaron en pérdida total, es decir que hay que construirlas nuevamente, mientras que las otras 400 tienen pérdida parcial, presentan fallas en la estructura. Junto con las autoridades y la comunidad se va a adelantar el trabajo lo más rápido posible", dijo.

Agregó que "la labor más grande por ahora consiste en recoger todos los escombros y todo lo que se dañó, todas las entidades operativas nacionales van a participar", señaló González quien precisó que en la isla de San Andrés también hubo graves afectaciones como consecuencia del paso del huracán.

El funcionario agregó que ya concluyó la fase de búsqueda y rescate concluyó y agregó que el Gobierno tiene listos los planes de atención para San Andrés y Providencia.

Lea también: Huracán Iota: Identifican a dos muertos en Providencia y Santa Catalina

“El balance en San Andrés es de 1.400 viviendas afectadas, 20 viviendas totalmente destruidas, 60 locales del comercio afectados y 110 informales con daños,además de 3 hoteles y una importante vía. El Ministerio de Transporte y el Invías se están encargando de eso, pero hay que destacar que tenemos un plan de acción específico para Providencia y otro para San Andrés”.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González, advirtió que en 28 de los 32 departamentos del país se registran afectaciones por la temporada invernal.

"Han resultado afectados más de 500 municipios de Colombia por el tema del invierno, que específicamente se ha concentrado en la Costa Atlántica, Chocó, Antioquia, Santander y Norte de Santander", dijo.

Agregó que "teníamos registrados hasta ayer unos 274.000 colombianos afectados por la ola invernal en los cinco departamentos, en los que tenemos la mayoría de afectaciones".

Finalmente, el funcionario aseguró que no hubo demoras en el cierre del aeropuerto de San Andrés, pese a que durante el fin de semana existía una alerta por la emergencia que podría provocar el huracán Iota y seguían llegando turistas al archipiélago.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez