Pasaportes en Colombia: 300.000 personas se quedarían sin este documento

La Cancillería anunció que abrió una nueva licitación, pero se está a pocos días de terminar el contrato con la empresa que los realiza.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

En los últimos meses, se ha estado discutiendo en Colombia una preocupante situación relacionada con la emisión de pasaportes. Esto se debe a que el contrato actual con la empresa responsable de la fabricación de estos documentos está programado para finalizar el próximo 2 de octubre de este año, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, ha declarado la licitación como “desierta”.

Según la información proporcionada por las autoridades gubernamentales, el contrato tenía un presupuesto aproximado de 599.000 millones de pesos y ha enfrentado tres suspensiones en su proceso de adjudicación. El incidente más reciente ocurrió el 5 de septiembre pasado, cuando el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, solicitó una prórroga para examinar y validar minuciosamente la documentación, las demandas y los aspectos legales relacionados antes de tomar una decisión definitiva.

Lea también: Pasaporte: Petro defiende que aún no se adjudique licitación

Y es que se está a menos de 15 días para que se termine el contrato con la empresa Thomas Greg y hasta hace pocos días se anunció que se iniciara con una nueva licitación para la expedición de pasaportes.

"El Fondo Rotatorio del Ministerio se propone contratar directamente y de inmediato el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste", dice la Cancillería.

Este contrato se celebrará de forma directa y en lo marco legal de la Urgencia Manifiesta "declarada mediante la Resolución Ministerial no 7541 del 14 de septiembre de 2023".

Asimismo, se indicó que luego de ser declarada desierta la licitación pública, se inicia una nueva apertura del proceso de licitación.

De interés: Álvaro Leyva, investigado por licitación de pasaportes

Por su parte, el abogado de la empresa Grupo Thomas Greg & Sons dijo que a expedición de pasaportes depende de la demanda que se tenga, pero, esperan que este vencimiento sé de a finales de septiembre y comienzos de octubre.

El abogado en entrevista con Blu que según el monto solicitado de pasaporte, aún “se pueden hacer unas libretas más”.

Es importante señalar que al detenerse el contrato con la empresa encargada de expedir los pasaportes se pondría en riesgo, cerca de 300 mil personas quedarían sin este documento vital para salir del país.

Esto teniendo en cuento que para octubre del año 2022 se hicieron 206 mil solicitudes de pasaporte en el país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.