Cómo obtener el pasaporte gratis en Colombia: requisitos y documentos para tramitarlo

Los cambios y mejoras en el sistema de expedición de pasaportes entrarán en vigencia partir del próximo 3 octubre.
Pasaporte colombiano
Para renovar su visa de residente permanente debe aportar una copia de la visa que desea traspasar. Crédito: Cancillería

Con el objetivo de modernizar y mejorar el servicio en el trámite de expedición de pasaportes en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller Luis Gilberto Murillo, ha anunciado la implementación de nuevas medidaspara el trámite de la libreta de viaje a partir del próximo jueves 3 de octubre.

El cambio más significativo, explicó la Cancillería, es el nuevo software de última tecnología para el agendamiento de citas. De acuerdo con el Ministerio, la herramienta permitirá "una identificación más eficiente del ciudadano", a través de un registro de usuario integrado con el Archivo Nacional de Identificación (ANI) de la Registraduría Nacional.

Le puede interesar: Tres cambios que tendrá sacar el pasaporte en Colombia: nuevo sistema de citas y trámite por internet

"El sistema contará con pantallas más intuitivas y un sistema de doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso de asignación de citas. Los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real", detalló la entidad.

Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos.Crédito: Colprensa

Nuevos beneficiarios del pasaporte gratis

Entre las novedades también se incluyó que más colombianos podrán expedir el pasaporte de forma gratuita. Anteriormente, únicamente podían obtener el documento sin pagar los connacionales deportados; expulsados; repatriados; polizones; personas cuyo pasaporte debe ser cancelado por orden de una autoridad competente; ciudadanos en estado de vulnerabilidad o indefensión, y en casos extraordinarios, de fuerza mayor o fortuitos.

Con los cambios, desde el 3 de octubre también podrán expedir el pasaporte gratis las personas que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Es decir:

  • Colombianos o colombianas que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de Sisbén.
  • Que cumplan con condiciones de discapacidad.
  • Si son adultos mayores de 62 años.
  • Personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales.
  • Personas que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.

Le puede interesar: Pasaporte en Colombia: Cómo se solicitará la cita tras cambios en la expedición

“Día del adulto mayor”
España busca colombianos especializados en geriatría para laborar en el País Vasco.Crédito: Administración municipal de Tenjo

Documentos que se necesita para tramitar el pasaporte gratis

Si usted cumple con alguno de los criterios mencionados anteriormente, deberá presentar los siguientes documentos, dependiendo el caso particular, para poder tramitar su pasaporte de manera gratuita:

  • Certificados médicos con las condiciones de salud.
  • ⁠Documentos de adopciones del ICBF.
  • Cédula de ciudadanía para adultos mayores.
  • Certificados de estudio para menores de 25 años.
  • ⁠Contratos de trabajo en el exterior.
  • Certificaciones deportivas por el órgano respectivo de la disciplina (MinDeporte).

Precios más bajos para expedir el pasaporte

Con el nuevo modelo de expedición de pasaportes y la cooperación con el Gobierno de Portugal, la Cancillería también disminuirá significativamente el precio de la libreta de viaje. Las nuevas tarifas quedarán de la siguiente manera:

  • Pasaporte ordinario en Colombia: de $207.000 a $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: de $125.000 a $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de US$ 94 a US$ 82.
  • Pasaporte para colombianos en Cuba y Europa: de €68 a €60.

Las mejoras así mismo incluyen la ampliación en los horarios de atención en las sedes Norte y Centro de Bogotá, que se extendieron hasta las 4:00 de la tarde. De acuerdo con la Cancillería, se está evaluando si a partir de octubre el horario se extendería hasta las 5:00 de la tarde.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.