Pasaporte en Colombia: Cómo se solicitará la cita tras cambios en la expedición

El tiempo de espera para reclamar su libreta de viaje en Bogotá será de 24 horas. Precios y cómo tramitar el documento, aquí.
Pasaporte colombiano viajes
A partir del 3 de octubre, los costos para tramitar el pasaporte en Colombia disminuirán. Crédito: Freepik y Área Metropolitana de Bucaramanga

A partir del próximo 2 de octubre, la compañía británica Thomas Greg dejará de producir los pasaportes y las etiquetas de visa para la República de Colombia. Aunque la Cancillería confirmó que a partir del 2025 la Imprenta Nacional será la encargada de la expedición de los documentos de viaje, en el tiempo intermedio el Gobierno nacional realizará una alianza público-privada para garantizar el trámite de las libretas de viaje.

Así lo confirmó el canciller Luis Gilberto Murillo, quien explicó que para garantizar la expedición de los pasaportes el Gobierno colombiano diseñó un plan de tres fases. La primera, según el alto funcionario, está culminando.

"Nunca han estado en riesgo los procesos de producción y entrega de pasaportes. La primera fase del plan se está cumpliendo e implicaba que se siguiera con la expedición del documento a través de un contrato que se suscribió con la firma Thomas Greg & Sons. Y ellos, a pesar de todos los vaivenes, han garantizado la producción", señaló.

Le puede interesar: Aclaran si cambiará el proceso para sacar el pasaporte en Colombia tras cambio en la expedición

Pasaporte colombiano
Quienes vivan en Estados Unidos, podrán renovar o expedir su pasaporte sin necesidad de agendar una cita previa.Crédito: Pixabay y Colprensa

La segunda fase comenzará entre el 2 y el 3 de octubre, periodo en el cual Colombia realizará una alianza con un Gobierno extranjero, el cual se encargará de acompañar a la Imprenta Nacional en el fortalecimiento de sus procesos para la producción de pasaportes. Hasta el momento, el país ha recibido propuestas de Alemania, Austria, Canadá, Portugal y Francia. El Gobierno seleccionará al país que apoyará el proceso de pasaportes entre el 19 y el 25 de agosto.

La última fase, explicó el canciller, será definir "la mejor ruta para no afectar la producción de pasaportes". De acuerdo con el funcionario, algunas de las propuestas incluyen producir las libretas de viaje en el extranjero.

Cómo se solicitará la cita para expedir el pasaporte tras los cambios

Ante la preocupante situación que se vive por la expedición del pasaporte colombiano, la Cancillería anunció que mantendrán informada a la opinión pública sobre los avances en cada fase del proceso. En ese sentido, se aclaró que todo el trámite para expedir la libreta de viaje continuará su estructura actual, con el fin de garantizar una transición fluida.

Le puede interesar:El nuevo trámite express para sacar el pasaporte en Norte de Santander: requisitos y precios

Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos.Crédito: Colprensa

Lo anterior quiere decir que los colombianos podrán continuar solicitando sus citas de expedición de pasaporte a través de la página de la Cancillería, siguiendo estos pasos:

  1. Agendar su cita para la expedición del pasaporte a través del siguiente link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. Recuerde que en el caso de Bogotá, el agendamiento se habilita diariamente, de domingo a jueves, a partir de las 5:00 de la tarde.
  2. Acérquese a la oficina que seleccionó, en el día y la hora de la cita programada.
  3. Presente su cédula de ciudadanía original vigente, o en dado caso, su contraseña por primera vez, o contraseña expedida por solicitud de duplicado. Si tiene su pasaporte anterior, también debe presentarlo.
  4. Pague la tarifa correspondiente de su pasaporte. Tenga en cuenta que en Bogotá el precio de la libreta ordinaria es de 207.000 pesos; el pasaporte ejecutivo cuesta 315.000 pesos, y el de emergencia 192.000 pesos.
    Fuera de la ciudad, los costos varían según la región. Para más información, consulte la Gobernación correspondiente.
  5. Realice la toma de sus datos biométricos y fotografía.

Cuánto tiempo tardan en entregar el pasaporte

De acuerdo con los tiempos establecidos por la Cancillería, los tiempos de entrega del pasaporte son:

• Bogotá: 24 horas.
• Gobernaciones: 48 horas.
• Consulados de Colombia en el exterior: 8 días hábiles, en este caso dependerán de las medidas de movilidad, transporte de carga internacional y y situaciones excepcionales que se puedan presentar.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.