Pasaporte gratis y en línea: los cuatro cambios clave en la expedición a partir del 3 de octubre

Uno de las modificaciones más significativas será el nuevo software de agendamiento de citas. Todo lo que debe saber, aquí.
Pasaporte colombiano
La Cancillería de Colombia ha implementado importantes modificaciones en los costos de expedición del pasaporte. Crédito: AFP

El pasaporte es un documento esencial para los colombianos que viajan al exterior. Además de ser su identificación ante las autoridades extranjeras, les permite ingresar a otros países sin necesidad de visa, así como realizar determinados trámites migratorios.

Ante los retrasos en los agendamientos de citas para expedir la libreta de viaje denunciados por connacionales en los últimos meses, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que a partir del próximo jueves 3 de octubre entrarán en vigor cambios y mejoras en el servicio de expedición de pasaportes.

Le puede interesar: 'Visa V', el nuevo permiso que creará Colombia: quiénes pueden solicitarla y cuáles son los requisitos

De acuerdo con la Cancillería, el objetivo será "modernizar el proceso y ofrecer mayores beneficios para los colombianos y colombianas".

Pasaporte colombiano
Para renovar su visa de residente permanente debe aportar una copia de la visa que desea traspasar.Crédito: Cancillería

Nuevo sistema de agendamiento de citas

Uno de los cambios clave que tendrá la expedición de pasaportes desde el 3 de octubre será el agendamiento de citas. Según la Cancillería, el portal contará con un nuevo módulo que incluirá "un software de última tecnología".

El nuevo sistema permitirá una identificación más efectiva del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ANI (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional. Además, el software tendrá un doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en la autenticación de citas, así como pantallas más intuitivas.

"Los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real", detalló el Ministerio.

Pasaporte colombiano bajará de precio en octubre
Pasaporte colombiano bajará de precio en octubreCrédito: Colprensa

Reducción en la tarifa de los pasaportes

Con el nuevo modelo de agendamiento y la cooperación del Gobierno de Portugal, habrá una reducción significativa en el precio de la libreta de viaje, que a partir del 3 de octubre quedará de la siguiente manera:

  • Pasaporte ordinario en Colombia: de $207.000 a $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: de $125.000 a $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de US$ 94 a US$ 82.
  • Pasaporte para colombianos en Cuba y Europa: de €68 a €60.

Le puede interesar: Nueva tarifa del pasaporte colombiano: desde cuándo rige el descuento

El pasaporte será gratis para cierto grupo de personas

Además de la reducción en las tarifas del pasaporte, los colombianos y colombianas que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008, podrán tramitar el documento de manera gratuita. Es decir, el beneficio aplicará para:

  • Colombianos o colombianas que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de Sisbén.
  • Que cumplan con condiciones de discapacidad.
  • Si son adultos mayores de 62 años.
  • Personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales.
  • Personas que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.
Pasaporte colombiano precios
Uno de los cambios más significativos es la disminución de los precios para los diferentes tipos de pasaporte.Crédito: Colprensa/ Camila Díaz-RCN Radio

Pasaporte podrá ser tramitado en línea

A partir del 3 de octubre, todos los colombianos que hayan obtenido su pasaporte antes del 2017 podrán renovar su documento 100% en línea. De acuerdo con la Cancillería, el proceso incluye la actualización de la foto y el pago de manera virtual.

Una vez el documento esté listo, el Ministerio le enviará un correo al usuario informándole cuándo podrá recogerlo en la sede que haya seleccionado previamente.

Otros cambios en el servicio

Las modificaciones en la expedición de pasaportes también incluirá:

  • Ampliación de los horarios: las sedes del Norte y el Centro de Bogotá han extendido su horario de atención hasta las 4:00 p.m., y se evalúa la posibilidad de ampliar el servicio hasta las 5:00 p.m. el próximo mes.


  • Módulos de formalización: cinco nuevos módulos se sumarán a las sedes del Norte y Centro de Bogotá, con capacidad para expedir entre 20 y 30 pasaportes al día, mejorando la atención al público.
  • Puntos Biomig: en colaboración con Migración Colombia, se implementarán puntos de registro ‘Biomig’ en las sedes de pasaportes para agilizar el proceso migratorio de los usuarios.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.