'Visa V', el nuevo permiso que creará Colombia: quiénes pueden solicitarla y cuáles son los requisitos

El nuevo visado será transitorio y tendrá una duración de dos años, para que la población beneficiaria regularice su situación migratoria.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. Conozca cuál es el nuevo link para expedir pasaportes. Crédito: Cancillería

A tan solo días que inicien los nuevos cambios en el trámite de expedición de pasaportes en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que prepara un nuevo visado para regularizar la situación de cierta población que se encuentra de manera irregular en el país.

Se trata de un borrador de resolución que la Cancillería colombiana publicó para comentarios, y a través del cual la entidad busca crear de manera transitoria una categoría de visa, dentro del tipo de visado de visitante, que permita regularizar la situación de algunos ciudadanos venezolanos que permanecen en territorio colombiano.

Le puede interesar: Migración Colombia expulsa a narcotraficante alemán: es uno de los más buscados en Europa

Una vez la visa sea obtenida, tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de su fecha de expedición, y su objetivo será permitir que durante ese lapso de tiempo, el ciudadano venezolano pueda regularizar su estatus migratorio.

Pasaporte venezolano
Imagen de archivo. La nueva visa, dirigida a ciudadanos venezolanos, tendrá una duración de dos años.Crédito: AFP

Beneficios

Con la llamada Visa 'V' de Visitante Especial, a los venezolanos también se les permitirá estudiar y trabajar bajo las siguientes condiciones:

  • Para trabajar: el documento concederá el permiso abierto para ejercer cualquier actividad lícita por cuenta propia o mediante vinculación laboral o de prestación de servicios.

En el caso de las profesiones reguladas, el borrador establece que "se deberá aportar el permiso temporal del respectivo Consejo Profesional colombiano o acto administrativo de convalidación del título profesional ante la autoridad competente, el título profesional debidamente apostillado y tarjeta profesional."

  • Para estudiar: la visa V le permitirá a los ciudadanos venezolanos acceder a la oferta educativa, siempre y cuando cumpla con la normatividad aplicable en la materia.

Le puede interesar: MinEducación determina cómo será el aumento de matrículas y pensiones en colegios privados para 2025

Visa americana Venezuela
Imagen de referencia. Los ciudadanos venezolanos podrán solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para continuar legalmente en Estados Unidos.Crédito: Pixabay y Pexels

Quiénes podrán aplicar a la visa 'V'

El nuevo visado, que se expedirá por única vez, se otorgará a los nacionales venezolanos que se encuentren dentro de Colombia, que no hayan podido acceder a los mecanismos especiales de regularización migratoria que estuvieron vigentes en el país hasta el 2023, y que hayan ingresado al territorio nacional antes de la fecha de expedición de esta resolución.

El nuevo documento también le permitirá al titular principal pedir la visa para:

  • Hijos que presenten alguna discapacidad física o mental.
  • Familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente.
  • Hijos hasta los 25 años de edad.

Restricciones

Sin embargo, la visa V no aplicará para los ciudadanos venezolanos que se encuentren en las siguientes condiciones:

  1. Para los que se encuentren privados de la libertad.
  2. Para los que tengan orden de deportación o expulsión.
  3. Para los que presenten antecedentes judiciales, penales o de Policía.
  4. Para los que ostenten otra nacionalidad.
  5. Para los que presenten registros judiciales y administrativos vigentes.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos.Crédito: Colprensa

Requisitos y cómo aplicar

Para aplicar al visado 'V', los nacionales venezolanos deberán cumplir con los siguientes lineamientos:

  1. Presentar la solicitud por medio de la plataforma digital dispuesta para ello a través del sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa, eligiendo en el menú opciones “oficina en Bogotá”-(BTA. VISAS).
  2. Acta de compromiso expedida por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia para gestionar el visado en la categoría V-Visitante Especial, para el efecto, el interesado deberá comparecer ante dicha entidad, según el procedimiento que se establezca para tal fin.
  3. Carta de solicitud de visa firmada por el nacional venezolano manifestando la ocupación o actividad que realiza o pretende realizar en el país, acompañada de los documentos que soporten dicha manifestación.
  4. Antecedentes judiciales, penales o de policía expedida por la autoridad del país donde haya permanecido en los últimos 3 años, con las formalidades de apostilla o legalización y traducción que correspondan.

Para más detalles, a continuación encontrará el borrador de la resolución:



Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.