Pasaje de TransMilenio subiría: Alcalde Galán confirmó las razones

Alcalde de Bogotá advierte posible alza en tarifa de Transmilenio por falta de fondos del gobierno Nacional
Transmilenio / Estación Transmilenio
Con esta nueva alianza, ya son 19 estaciones y un portal del Sistema que han cambiado de nombre. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que el gobierno Nacional aún no ha enviado los $825.000 millones que están destinados al Fondo de estabilización tarifaria, lo que pone en riesgo el adecuado funcionamiento del sistema y podría ocasionar un aumento en la tarifa de Transmilenio.

Galán resaltó que el objetivo principal es evitar un aumento en la tarifa que afecte a los usuarios del transporte público. Para lograrlo, se debe reducir la evasión, ya que representa un grave problema que ha alcanzado niveles preocupantes. Según el alcalde, la evasión se encontraba en un 14% la semana pasada, pero en el pasado llegó a superar el 25%. Aunque se ha avanzado en la reducción de la evasión, aún falta mucho por hacer.

La administración anterior presupuestó que el gobierno Nacional entregaría los $825.000 millones para el fondo de estabilización tarifaria en el presupuesto del 2024. Sin embargo, hasta el momento, no se ha recibido ese dinero y existe un vacío financiero. La falta de estos recursos pone en peligro la sostenibilidad del sistema de transporte público de Bogotá.

Lea además: Cierres viales en la Avenida Caracas: afectaciones en calle 45 y 53 desde el viernes

Ante esta situación, el alcalde mantendrá reuniones con el ministro de hacienda y de transporte para evaluar las posibles soluciones, con el fin de encontrar una alternativa que no afecte el bolsillo de los ciudadanos, pero que garantice el adecuado funcionamiento del servicio de transporte público.

Además, Galán destacó las dificultades que han surgido debido a las manifestaciones en la ciudad, resaltando que, durante este año, se han registrado 309 bloqueos que han afectado gravemente la operación y financiación del sistema de transporte público. Esto ha causado que muchas personas queden bloqueadas en los buses y tengan que caminar durante horas para llegar a su destino, lo cual afecta su movilidad y el correcto funcionamiento del sistema.

El alcalde hace un llamado a llegar a acuerdos básicos en la ciudad, para que se pueda protestar y manifestarse, pero sin afectar el derecho de los ciudadanos a movilizarse. Se deben encontrar soluciones que permitan mantener el sistema de transporte público operativo y garantizar el derecho de los ciudadanos a desplazarse de manera eficiente.

De interés: Distrito y Policía evalúan modificar el horario de rumba en Bogotá hasta la 1:00 a.m.

Por el momento, no se ha tomado una decisión final sobre si se subirá o no la tarifa de Transmilenio este año. Se espera que, con base en la proyección de recursos y un esfuerzo adicional para reducir la evasión, se pueda mantener la tarifa establecida.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa