Pasaje de Transmilenio subirá en 2025: Alcaldía de Bogotá estudia ayudas a los usuarios

Transmilenio dijo que, en su debido momento, el alcalde Carlos Fernando Galán anunciará el nuevo costo del tiquete y posibles descuentos.
Transmilenio / Estación Transmilenio / Usuarios Transmilenio
Movilidad en Bogotá Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La empresa Transmilenio, junto con la Alcaldía de Bogotá, se encuentran realizando un análisis detallado de los factores que influirán en la decisión y aumento de la tarifa del Sistema Integrado de Transporte para el año 2025.

Entre los elementos que se están evaluando se encuentran las condiciones económicas del país, el comportamiento del salario mínimo y posibles ayudas para los usuarios.

Una de las alternativas en estudio, es la opción de que los usuarios puedan adquirir paquetes de pasajes con descuentos significativos, ya sea a nivel mensual o anual, como medida para mitigar el impacto económico del alza en la tarifa.

Lea también: Gobierno presenta reforma tributaria en Cámara por $11,5 billones

Fuentes de la alcaldía confirmaron que la tarifa del pasaje se incrementará, aunque aún no se ha definido el monto exacto, algo que también aseveró el alcalde Carlos Fernando Galán. La razón principal de este ajuste radica en la falta de los 800.000 millones de pesos que el gobierno nacional debía transferir para financiar el sistema de transporte en 2024, lo que generó una presión adicional sobre los recursos del sistema, según el Distrito.

A través de un comunicado, Transmilenio detalló que se está evaluando exhaustivamente el impacto de diversos factores para definir la tarifa, pero que será el alcalde quien, en su momento, anunciará el valor definitivo del pasaje para el 2025.

La empresa también reiteró la importancia de la colaboración de los usuarios, destacando el compromiso de la comunidad para garantizar la sostenibilidad operativa del sistema.

A pesar de la situación económica, Transmilenio reportó algunos avances positivos durante 2024. Según los datos más recientes, el número de manifestaciones se situó en 680, un indicador de que persisten tensiones en torno al servicio.

Le puede interesar: Supersalud niega retiro voluntario de EPS Sura del Sistema de salud

Sin embargo, también se observó un aumento del 2% en las validaciones de tiquetes y una disminución similar en los colados dentro del sistema.

La empresa y la Alcaldía trabajan para equilibrar el costo del servicio con las necesidades de los usuarios, mientras que la economía nacional y las decisiones del gobierno central seguirán jugando un papel clave en la definición final de la tarifa.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.