Gobierno presenta reforma tributaria en Cámara por $11,5 billones

Reforma tributaria: ponencia busca recaudar 11,5 billones, menos de los 12 inicialmente propuestos por el Gobierno Nacional.
Representantes a la Cámara
Representantes a la Cámara Crédito: Cortesía Senado

En la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia positiva de la reforma tributaria o ley de financiamiento propuesta por el Gobierno Nacional que, en principio, busca recaudar $11,5 billones y no $12 como estipuló inicialmente el ministerio de Hacienda.

La representante Olga Lucía Velásquez, coordinadora ponente, explicó los alcances de la ponencia que se radicó en la Comisión Tercera de la Cámara y que espera estar aprobada este mismo miércoles.

“Los cálculos que estamos haciendo tienen en cuenta los $5,6 billones de adelanto de la regla fiscal, cerca de $3 billones por beneficios tributarios, ahí dan $8,6 billones. Más otros temas administrativos que se incluyeron de la Dian que generarán cerca de $2 billones, y otros que suman cerca de $1 billón, ahí están los $11,5 billones”, dijo.

Lea también: Reforma tributaria estaría a punto de hundirse en el Congreso

El recaudo propuesto y explicado por la representante es menor al planteado inicialmente por el ministerio de Hacienda de Ricardo Bonilla que era de $12 billones.

Para este mismo martes se citarán las Comisiones Económicas conjuntas para que se apruebe el texto y se logre aprobar en primer debate el miércoles 11 de diciembre.

"Creemos que es importante que se haga la discusión. Para mañana se citaron Comisiones Conjuntas de Senado y Cámara para el anuncio de la ponencia y el miércoles se espera que se dé el debate para votar si se aprueba o no se aprueba en primer debate", añadió Velásquez.

Sin embargo, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reconoció que no habrá reforma tributaria que logre recaudar los $12 billones estipulados inicialmente.

“No habrá una ley de financiamiento que llegue a los 12 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional que está desequilibrado en esa cifra, pero seguramente podemos avanzar en unos acuerdos que permitan aumentar el recaudo del año entrante y mantener la inversión del Gobierno Nacional especialmente en los territorios de Colombia", dijo.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.