El Parque Tayrona anunció su primer cierre del 2025: estas son las fechas en las que no podrá ingresar

Las autoridades nacionales hicieron un llamado a explorar otras maravillas naturales de Colombia mientras el área permanece cerrada.
Parque Tayrona
El Parque Tayrona anunció su primer cierre del 2025. Conozca las fechas en las que no se podrá ingresar. Crédito: Parques Nacionales

En un esfuerzo por preservar su biodiversidad natural y las tradicionales ancestrales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona anunció su primer cierre del 2025. Con la medida, los turistas nacionales y extranjeros no podrán ingresar al área natural.

Parques Nacionales Naturales de Colombia, la entidad encargada de las áreas protegidas del país, informó que, como parte de los acuerdos pactados con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada —los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo— para la conservación de su territorio, se realizará el primer cierre temporal del área natural por 15 días.

Le puede interesar: Nuevo precio de la tarjeta de turismo para San Andrés en 2025: esto deberá pagar para entrar a la isla

"Los pueblos indígenas realizan acciones para la conservación de su territorio ancestral. Kugkui shikasa, es un período dedicado al saneamiento espiritual donde los seres de la naturaleza renuevan su energía en las “Dunas”. Este proceso sagrado es parte del ciclo de conexión con la tierra y el entorno natural, promovido por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada", indicó la organización.

Fechas en las que se realizará el primer cierre del parque Tayrona

Parque Tayrona
El parque Tayrona realiza tres cierres cada año como parte de los acuerdos con las comunidades indígenas.Crédito: Parques Nacionales

Como ya es costumbre, el primer cierre del parque Tayrona se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero de 2025. Durante estas fechas, quedará prohibido el ingreso de turistas al área natural, y solo se permitirá el acceso de las autoridades ambientales.

Durante el cierre, el primero de los tres programados para este año, los guardaparques implementarán labores de recuperación del área y fortalecerán la seguridad para los visitantes. Además, se llevarán a cabo actividades de educación ambiental y monitoreo para preservar los recursos naturales del área natural.

"Este cierre temporal es un acto de paz con la naturaleza. Junto a las comunidades indígenas, trabajamos para conservar el Parque Nacional Natural Tayrona y su ecosistema, buscando un equilibrio y armonía entre el ser humano y el entorno", expresaron desde Parques Nacionales.

Le puede interesar: Vuelos baratos: aerolíneas ofrecen tiquetes desde $76.000 para viajar a diferentes destinos en 2025

Parque Tayrona
El parque Tayrona realizará su primer cierre desde el 1 de febrero de 2025.Crédito: Parques Nacionales

Mientras el área natural permanece cerrada, desde la organización hicieron un llamado a los turistas a visitar otras de las zonas protegidas que tiene Colombia. "Podrán disfrutar de nuevas experiencias mientras seguimos comprometidos con la protección de nuestra biodiversidad", indicaron.

Cuándo se podrá ingresar al Tayrona y cuál es el precio de entrada

De acuerdo con lo anunciado por Parques Nacionales, los viajeros podrán volver a ingresar al Parque Tayrona a partir del domingo 16 de febrero. Recuerde que para acceder al área natural debe pagar una tarifa, que varía dependiendo de si es menor de edad, nacional o extranjero. Para 2025, los precios quedaron de la siguiente manera:

Colombianos, residentes en Colombia y Comunidad Andina (menores de 25 años):

  • Temporada baja: $26.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $14.500 (válido todo el año).
Pesos colombianos
Los menores de 25 años, pagarán en temporada baja 26.000 pesos colombianos para ingresar al Tayrona.Crédito: Pixabay

Colombianos, residentes y Comunidad Andina (mayores de 25 años):

  • Temporada baja: $35.000.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $25.000 (válido todo el año).

Extranjeros no residentes ni miembros de la Comunidad Andina:

  • Temporada baja: $77.500.
  • Temporada alta: $92.000.
  • Sector Bahía Concha: $41.000 (válido todo el año).

Residentes nacidos en Santa Marta:

Menores de 25 años:

  • Temporada baja: $13.000.
  • Temporada alta: $29.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).
Parque Tayrona
Si usted nació en Santa Marta y tiene menos de 25 años, solo tendrá que pagar 13.000 pesos de tarifa de entrada.Crédito: Colprensa

Mayores de 25 años:

  • Temporada baja: $17.500.
  • Temporada alta: $41.000.
  • Sector Bahía Concha: $11.000 (válido todo el año).

Las tarifas para ingresar vehículos al parque quedaron en:

  • Automóviles: $20.000.
  • Colectivos: $51.500.
  • Buses o busetas: $108.500.
  • Motocicletas: $14.500.

Para información adicional sobre el área o recomendaciones para su visita, ingrese a la página oficial del Parque Tayrona, AQUÍ.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario