Empezó recuperación del Parque Nacional, tras reubicación de comunidades embera

El Jardín Botánico y la UAESP llevarán a cabo la recuperación de este espacio.
Fotos: Empezó recuperación del Parque Nacional, tras reubicación de comunidades embera
Crédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Fueron casi ocho meses los que las comunidades embera permanecieron en el Parque Nacional de Bogotá, lugar en el que no contaron con condiciones óptimas para su permanencia y en el que pasaron por numerosas afectaciones a causa de las lluvias que en los últimos meses se intensificaron en la ciudad.

Dos menores de tres años murieron por por problemas respiratorios y alteraciones gastrointestinales y varios adultos mayores sufrieron enfermedades respiratorias, entre otras, a causa de la falta de sanidad en la que permanecían. Si bien el Distrito hizo varios intentos para su reubicación en varios puntos de la ciudad, los acuerdos no llegaban, pues los líderes de las 15 comunidades que allí permanecían, aseguraban que los puntos propuestos tampoco garantizabas sus necesidades básicas.

Le puede interesar: Hallan cadáver del hermano del concejal 'Papo' Amín en Chapinero

Finalmente, este jueves 12 de mayo y después de una mesa de diálogo entre los indígenas, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, el acuerdo llegó y se llevó a cabo la reubicación de estas comunidades, quienes fueron trasladadas a la UPI de La Florida y a casas de apoyo de Distrito.

De acuerdo con la caracterización, liderada por el Ministerio del Interior, se dio a conocer que fueron identificados 536 núcleos familiares y 1.585 personas, de las cuales 747 corresponden a la comunidad embera Katío y Cahmí, y otras 838 a otros pueblos indígenas.

Lea también: Este viernes vuelve a funcionar estación de TransMilenio Biblioteca Tintal

Así será la recuperación del Parque Nacional

Ante la reubicación de los embera, quienes estarán a la espera en un plazo no mayor a 25 días mientras se garantiza su retorno a los departamentos del Chocó y Risaralda, se adelantan gestiones para recuperar el espacio público, en el que quedaron restos de los cambuches y demás elementos que las comunidades tuvieron durante su permanencia.

La recuperación del parque se llevará a cabo por la Alcaldía, en apoyo con el Jardín Botánico, en tres fases: Desmonte final y retiro de estructuras; Limpieza y fumigación Pintura; y embellecimiento.

Recuperación del Parque Nacional tras desalojo de comunidades indígenas
Cambuches, restos de árboles y más quedaron tras el desalojo de las comunidades embera.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Recuperación del Parque Nacional tras desalojo de comunidades indígenasCrédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Fueron 15 comunidades indígenas las que permanecieron en este lugar durante 8 meses.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
La recuperación del espacio será en tres fases: Desmonte final y retiro de estructuras; Limpieza y fumigación; Pintura y embellecimiento.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Parque Nacional: recuperación del espacio será con apoyo del Jardín Botánico
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Video: Así quedó el Parque Nacional tras reubicación de comunidades embera

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.