Distrito acató medidas cautelares del Tribunal sobre movilizaciones del paro

La magistrada Nelly Villamizar emitió un auto que da orden a alcaldes y gobernadores.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

Después de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitiera una medida cautelar de urgencia para dejar sin efecto los permisos concedidos por las alcaldías de municipios, incluyendo el Distrito Capital, para las manifestaciones que se llevarán a cabo este miércoles 28 de febrero y el sábado 1 de mayo, la Alcaldía de Bogotá, a través de su portal web, publicó el auto del Tribunal y un mensaje para informar que se acata la decisión.

"A fin de dar cumplimiento al auto del día de hoy, proferido por la magistrada Nelly Villamizar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se procede a hacer pública la presente decisión", señaló el Distrito en su página oficial.

Le puede interesar: Llegó a Colombia un lote de un millón de vacunas de Sinovac

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aclaró que la Alcaldía de Bogotá no otorga permisos para marchas, aunque informó que no se permitirá que los manifestantes instalen una tarima en la Plaza de Bolívar.

En el auto, el Tribunal dice que las marchas solo se pueden reactivar hasta que el país alcance la inmunidad de rebaño, debido al riesgo por contagio y la alta ocupación en las UCI.

Sin embargo, según el fallo, el objetivo no es limitar el derecho a la protesta. Por eso, les pide a los convocantes usar medios tecnológicos para protestar de forma virtual. Además, les ordena a las autoridades brindar las herramientas para que así se haga: "De la misma manera, las autoridades públicas involucradas deberán programar las diferentes reuniones virtuales para que dichos manifestantes sean oídos, mientras se supera este estado de emergencia económica, social y ecológica".

El Tribunal dice que este fallo "no constituye una limitación ni restricciones" al derecho ciudadano de concentrarse y manifestarse. Según la decisión, lo que se busca es "impedir la agravación del daño por expansión de la pandemia".

Lea también: Tribunal ordena aplazar marchas del miércoles 28 de abril

"(...) el derecho a manifestarse en las vías públicas para hacerse oír de las autoridades investidas (...), lejos de alcanzar de manera inmediata tales propósitos de impartición de una justicia social equitativa, lo que provocará es la muerte de muchas personas de las familias y demás del grupo social con los que los manifestantes comparten y trabajan".


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano