Flip denuncia restricción a información en medio de las protestas

La entidad pide que entidades gubernamentales entreguen información coyuntural y de interés público.
Paro nacional: quinto día de manifestaciones en Bogotá
Manifestaciones en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

La fundación para la libertad de prensa (Flip) advirtió este sábado que continúa la restricción al acceso de la información por parte de entidades del Estado, durante estas las protestas que de desarrollan en diferentes partes del país y la crisis social que se ha generado.

La Flip acudió ante la Procuraduría General de la Nación para solicitar que las entidades de tipo Gubernamental y otras instituciones del Estado entreguen información coyuntural y de interés público.

Vea también: Congresistas de EE.UU. solicitan suspender ayuda a Policía de Colombia

"En la FLIP hemos insistido ante la Procuraduría General de la Nación para que las entidades entreguen información coyuntural y de interés público. Recuerden que además registramos esas violaciones al derecho de acceso a la información", indicó la FLIP.

"La falta de acceso a la información sigue siendo un obstáculo para que la prensa cuente lo que está sucediendo con el Paro Nacional. La falta de fuentes para contrastar y la poca información oficial aumenta el riesgo de autocensura para los y las periodistas, quienes han recurrido a organizaciones civiles y redes sociales para informar", informó la Fundación para Libertad de Prensa.

Lea además: Durante enfrentamientos, vándalos le rociaron ácido a un policía en Bogotá

Medios nacionales e internacionales se han quejado ante la FLIP denunciado posible restricción al acceso de la información por parte de entidades del Gobierno Nacional, fuerzas militares y de Policía, el Ministerio Público, entre otras principalmente con las cifras de violaciones a los derechos humanos durante las confrontaciones que se han presentado entre manifestantes y el escuadrón antidisturbios, Esmad.

Consulte además: Sede de Alcaldía y el Concejo de Jamundí fueron quemadas

Varios sectores sociales y políticos se han quejado por las inconsistencias que existen en las cifras sobre el número de muertes y lesionados que ha dejado las confrontaciones, así como la incursión de grupos ilegales y de civiles armados de dudosa procedencia.

El más reciente caso se presentó con la comandancia de la policía en la ciudad de Popayán donde se habría presentado el caso de abuso sexual contra una menor que participó en las manifestaciones en la capital del Cauca y terminó con en el suicidio de esta joven quien previamente había denunciado lo sucedido en las redes sociales.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.