Sede de Alcaldía y el Concejo de Jamundí fueron quemadas

Por estos hechos que no dejaron personas heridas, hay 9 personas detenidas en el búnker de la Fiscalía.
El alcalde del municipio rechazó los hechos de violencia que opacaron la jornada pacífica de movilización que habían tenido.
El incendio afectó a más o menos el 50 por ciento del palacio municipal. Crédito: Cortesía Alcaldía de Jamundí.

En la madrugada de este sábado, fueron vandalizadas las sedes de la Alcaldía y el Concejo del municipio de Jamundí, ubicado a 15 minutos del sur de Cali.

Vea además: Amnistía Internacional pide al Gobierno detener ataques contra manifestantes

De acuerdo a las investigaciones, un grupo de personas se acercaron al parque Principal, frente al recinto del Concejo a hacer un plantón, minutos después otro grupo habría aprovechado la jornada de manifestaciones para prender fuego a la sede.

Este hecho se dio a conocer gracias a una serie de videos captados y compartidos por ciudadanos en redes sociales, dichos contenidos evidenciaron cómo se habían destrozado varios vidrios y quemado algunas oficinas, mientras algunas una serie de sillas fueron incendiadas en medio de la calle.

Lea también: Duque ordena a MinDefensa y MinInterior el "restablecimiento del orden público" en Popayán

“Tenemos reporte que en medio del incendio, resultaron afectados las Secretarías de Hacienda y Jurídica, además de las oficinas de Juventudes y Comunicaciones y el despacho del Alcalde, en donde se reporta pérdida total”, indicaron desde el área de comunicaciones de la Alcaldía de Jamundí.

A través de su cuenta en Twitter, Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí, manifestó su rechazó ante lo sucedido y recordó que ese municipio ha sido protagonista de una movilización pacífica y por ello nada justifica la violencia. El mandatario reiteró que los actos violentos no representan la protesta e insistió en el diálogo como la salida al conflicto.

Consulte también: Atacan a policías con arma de fuego en Buga, Valle del Cauca

“Al lugar llegaron unas 50 personas, por lo que hicieron presencia concejales a dialogar con los manifestantes. Después de la conversación, se acercaron al plantón un grupo de agitadores quienes iniciaron actos violentos contra el edificio del Concejo Municipal, ingresando violentamente y prendiéndole fuego, para posteriormente hacer la misma acción en las instalaciones del Palacio Municipal. Ante esta situación la fuerza pública y organismos de socorro llegaron al sitio a brindar apoyo y seguimos buscando a Timba, nuestra gata, que vive en el Palacio Municipal y no sabemos de ella”, señaló el mandatario.

Cabe recordar que durante este viernes, en una mesa de diálogo, entre manifestantes y las autoridades se había acordado para este sábado el levantamiento de los bloqueos viales que están sobre la carretera Panamericana, que une a esta localidad con el norte del Departamento del Cauca.

Puede leer: Manifestante falleció en medio de los enfrentamientos con el Esmad en P opayán

Por su parte el capitán de Bomberos, Eduardo Sierra, manifestó que los edificios, especialmente la Alcaldía, sufrieron daños considerables.

"El incendio afectó a más o menos el 50% del palacio municipal. Algunas secretarías sufrieron daños bastante grandes, más que todo en equipos y documentación que se quemó. El Consejo municipal sufrió destrozos en el segundo piso especialmente", explicó.

La emergencia fue atendida por 17 bomberos, además de 2 máquinas y un carro tanque.

De interés: Congresistas de EE.UU. solicitan suspender ayuda a Policía de Colombia

Los hechos son objeto de investigación y hasta el momento se reportan 9 personas detenidas en el búnker de la Fiscalía, no hay reporte de heridos ni de personas fallecidas en medio de estos actos.

Se espera que en la mañana de hoy, se realice un concejo extraordinario para evaluar lo sucedido.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.