CIDH recibió más denuncias, incluyendo testimonios de madres de víctimas

La mamá de Dilan Cruz se encontraba entre las personas que rindieron versión ante los integrantes de la misión internacional.
ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIA DEL ESMAD EN SOACHA
Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

Por más de seis horas, los representantes de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) escucharon y recibieron las denuncias de voceros de organizaciones no gubernamentales y de víctimas de agresiones por parte de la fuerza pública en el marco del paro nacional.

Entre las personas que acudieron al Hotel Tequendama, donde la CIDH escuchó las quejas contra el Estado colombiano, se encontraba Angélica María Socha, madre del joven Kevin Sebastián Hernández Socha, capturado por las autoridades, por ser uno de los presuntos autores de la incineración del CAI del barrio La Aurora en el sur de Bogotá.

Le puede interesar: CIDH recibió registro oficial de 91 personas reportadas como desaparecidas en protestas

"La Policía llegó hasta nuestra casa en horas de la madrugada, nos encañonaron a todos, lo sacaron a él de la cama y se lo llevaron y solo hasta el pasado domingo lo dejaron bañar", agregó.

Puntualizó que se han adelantado una serie de audiencias rápidas en contra de su hijo, sin que la Fiscalía presente pruebas que demuestren que él estuvo en ese sitio el día en que fue quemado el CAI de la Aurora.

Consideró que el caso de Kevin Sebastián Hernández se está convirtiendo en un falso positivo de la Policía de Bogotá y de la misma Fiscalía, que no ha hecho un análisis detallado de uno de los autores de la incineración de dicho CAI.

Por su parte, Jenny Alejandra Medina, la madre de Dilan Cruz, el joven que perdió la vida luego que un integrante del Esmad de la Policía le disparara cuando marchaba por la calle 19 con carrera cuarta, en el centro de Bogotá, pidió ser escuchada por la CIDH, ya que no se inscribió para poder dialogar con dicho comité.

Le puede interesar: Gobierno no se levantó de negociación con Comité de Paro, dice Emilio Archila

"Los jóvenes que salen a protestar no son vándalos por sus derechos, son jóvenes que están estudiando y que tienen el carácter de alzar su voz por lo que esta mal", dijo Medina.

Igualmente, algunos de los integrantes de la llamada 'Primera Línea', también dialogaron con la delegación del CIDH, a quienes le expresaron su preocupación por los hechos que se presentan durante las marchas cuando interviene la Policía.


Temas relacionados

Bus
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.