Claudia López pide optar por cacerolazo desde las ventanas

La solicitud se da debido al incremento de casos positivos en la ciudad, en medio del tercer pico de pandemia.
Rendición de cuentas
Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

Para el próximo miércoles 28 de abril está previsto que se adelante un nuevo paro nacional convocado por las centrales obreras, en contra de la reforma tributaria y los asesinatos de líderes sociales, que implicaría marchas y protestas en las calles de Bogotá y otras ciudades del país.

El paro nacional está promovido por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), las confederaciones de pensionados CPC y CDP y los maestros agrupados en Fecode, entre otros.

Lea además: Alta circulación del virus tiene a Bogotá en un punto crítico: Claudia López

Ante ello, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, les pidió a los promotores de la jornada evitar salir a las calles y adelantar la protesta de manera virtual, debido a la dificultad epidemiológica por la que pasa la ciudad ante el incremento en casos DE covid-19 y la ocupación de camas en Unidades de Ciudades Intensivos (uci), que llegó al 91 %.

“Les ruego a los organizadores, que además son dirigentes sociales (y) políticos, que entienden perfectamente la situación que por favor reorganicen las formas de protesta, organizando paneles particulares, utilizando las redes sociales y los medios de comunicación", dijo López.

Lea también: Autoridades intervinieron 133 fiestas durante fin de semana de cuarentena en Bogotá

La mandataria, incluso, les propuso "organizar el cacerolazo más grande en la historia de Colombia desde las ventanas de sus casas y que su voz se escuche en todo el mundo; lo único que les estamos pidiendo es que tengan en consideración que estamos entre la vida y la muerte” en Bogotá.

Sobre la suspensión por quince días en la alternancia en los colegios de Bogotá, el representante de la Asociación Distrital de Educadores (ADE), William Agudelo, señaló que “no se han dado las medidas de bioseguridad en los colegios ni se ha privilegiado el tema de la vida como un elemento fundamental".

Lea también: En Bogotá medidas buscan evitar decidir a quién se le asigna o no una UCI: Alcaldía

"En estas dos semanas no se va a recuperar la situación del contagio hasta tanto no haya un confinamiento total de la población y que se le de la renta básica. Los gobiernos han sido mezquinos en eso y es por eso la situación que estamos viviendo en estos momentos, por eso el paro no para, nos vemos el 28 de abril en las calles y en la movilización”, dijo el dirigente sindical.

La alcaldesa de Bogotá planteó a los organizadores que hagan plantones virtuales, porque advirtió que las marchas o aglomeraciones en este momento son "un atentado a la vida". Sin embargo, este lunes se adelantan reuniones con la Secretaría de Gobierno para analizar la situación.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez