Autoridades intervinieron 133 fiestas durante fin de semana de cuarentena en Bogotá

En lo corrido del 2021 se suman 35.513 comparendos que se han aplicado en por fiestas clandestinas en Bogotá.
Fiesta Clandestina
Fiesta Clandestina Crédito: Localidad Mártires

Las autoridades en Bogotá revelaron que, durante el más reciente fin de semana, se evidenció nuevamente desobediencia de la ciudadanía en medio del tercer pico la pandemia por la covid-19 y la alta ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en la ciudad ya llegó al 91%.

Los resultados de los operativos adelantados el viernes, sábado y domingo arrojaron el descubrimiento de 47 fiestas de gran escala (clandestinas), dos de ellas con más de cien personas, así como otras 86 fiestas en espacios residenciales, casas y apartamentos.

Le puede interesar: Colombia, entre los tres países con más muertos por Covid en el mundo

Según los datos revelados los las autoridades distritales, se registraron 522 aglomeraciones en espacio público, especialmente en parques con personas que consumían licor. Por esta y otras razones se aplicaron 3.262 órdenes de comparendos por violación al Código de Convivencia.

Según la Secretaría de Seguridad, en lo corrido del 2021 se suman 35.513 comparendos que se han aplicado en por fiestas clandestinas en Bogotá y, adicional a ello, a los más de 1.183 riñas que se generan al interior de las viviendas.

Según la entidad, la multa por fiestas clandestinas no solo es para el establecimiento comercial sino para cada una de las personas que asisten. El comparendo es de tipo 4; es decir, equivale a una deuda de 936.320 pesos que debe pagar quien sea multado.

Andrés Nieto Ramírez, subsecretario de Seguridad, resaltó que “siendo sábado, el día del pico semanal histórico en muertes, no tuvimos ningún homicidio en toda la ciudad. El principal llamado es a la conciencia ciudadana; estamos en uno de los picos más altos de la pandemia y necesitamos la colaboración de todos y todas”.

Lea además: En Bogotá medidas buscan evitar decidir a quién se le asigna o no una UCI: Alcaldía

La alcaldesa Claudia López anunció que en Bogotá habrá 'ley seca' todos los días hasta el 9 de mayo de 2021. Esta medida se toma luego de que la mandataria declarara la alerta roja general en toda la ciudad, ya que la ocupación de camas UCI está por el 91 % de ocupación.

La alcaldesa López aseguró que "para que las calles estén vacías y todos estemos en casa todo establecimiento público o privado debe estar cerrado a las 7:00 p.m. Por eso, les ruego a los empleadores que sus empleados puedan salir a casa desde las 5:00 p.m. Eso se ha venido corrigiendo y eso lo quiero agradecer”.

Sin embargo, es de recordar que sólo se permite venta de bebidas embriagantes a domicilio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez