En Cali ya se han levantado los bloqueos que había: Jorge Iván Ospina

Ospina sostiene que se requieren atender las causas estructurales del paro, pues de otro modo pueden surgir más movilizaciones.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali Crédito: Twitter @SeguridadCali

En diálogo con La FM, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, indicó que ya han sido levantados los 33 bloqueos que se registraron en la capital del Valle desde la primera semana me mayo.

El mandatario de los caleños sostuvo que en este se han creado varias meses de trabajo con los jóvenes que participaron en las barricadas levantadas en varios puntos de la ciudad. "Estamos en proceso de limpieza y reconstrucción de los activos públicos y privados que fueron dañados".

Vea además: Sede de Alcaldía de Buenaventura, ocupada por manifestantes

Ospina también reconoció que en la ciudad se ha priorizado la protección de las vidas de los manifestantes, policías y ciudadanos, por ello en muchas situaciones se apeló por un camino diferente al de solo ejercer la fuerza.

De igual manera, el alcalde Ospina aclaró que el levantamiento de los bloqueos no fue producto de una entrega de concesiones, pues hubo una construcción de un acuerdo desarrollado en unas conversaciones con los jóvenes que participaron en esas barricadas. "A partir de ello se analizaron las motivaciones que desataron esta bomba social".

En otras noticias: Empresas privadas de Colombia adquirieron 2.500.000 vacunas Sinovac: Andi

"Acá hay temas de empleo e inclusión verdadera debido al estigma que jóvenes del oriente sufren, y sobre todo se orienta a la evolución institucional para que sean más operativas para resolver y escuchar las problemáticas de los jóvenes", agregó.

Por otra parte, el funcionario precisó que ante los actos de violencia y vandalismo la alcaldía de Cali ha adelantando las denuncias pertinentes en la Fiscalía y también se realizaron acciones que permitan la captura de los responsables de estos actos. "Queremos dar captura contra todos los que afectan transporte público, junto a los bienes y activos de la ciudad".

"Una cosa es la protesta y la movilización social, y otra es la acción criminal premeditada y terrorista, ante eso no puede haber equivocaciones por lo que la justicia debe actuar ante ello", agregó.

Puede leer: Gobierno rechaza el asesinato de tres policías en Pailitas, Cesar

Jorge Iván Ospina, también rechazó el uso de la protesta con fines políticos y recalcó que el querer capitalizar el paro de alguna manera le hará daño a la izquierda y la derecha que está pensando en las elecciones del 2020.

Finalmente, el mandatario indicó que es necesario que las alcaldías y el Estado Colombiano aborden las causas estructurales del paro, "si no se reconoce que hay un descontento, se podrá apagar el paro más adelante pude darse darse otra movilización de esa magnitud".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.