Empresas privadas de Colombia adquirieron 2.500.000 vacunas Sinovac: Andi

"Recibimos llamadas de diversas partes del mundo preguntando cómo hicimos para adquirir vacunas para priva", dijo presidente de la ANDI.
Vacunas Sinovac
Crédito: AFP

Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) reveló que las empresas privadas en Colombia adquirieron 2´500.000 vacunas Sinovac, siendo "el primer proceso de vacunación por parte de privados en el mundo".

"Nunca antes se había hecho algo así. Incluso recibimos llamadas de diversas partes del mundo preguntando cómo hicimos para adquirirlas. Lo cierto es que fue un proceso difícil pero finalmente lo logramos. Solo estábamos convencidos que debíamos hacerlo", sostuvo.

Lea además: Colombia recibió lote con vacunas de Sinovac para el sector privado

MacMaster reiteró que el proceso de compra "tuvo bastantes pasos. Hace un mes logramos un acuerdo con el Gobierno Nacional que resultó ser bastante generoso por parte de ellos. Fue muy colaborativo y eso nos permitió utilizar los vehículos que el gobierno tenía con los laboratorios internacionales. Adquirimos 2´500.000 dosis para vacunar a 1´250.000 empleados".

Aseguró que la Andi hizo el llamado a las empresas del país para saber cuántas estaban interesadas "y resultó que más de 5.000 nos manifestaron interés sobre la vacunación a sus colaboradores".

Señaló que el proceso de vacunación se hará en coordinación con el Ministerio de Salud para tener claridad en la información sobre las personas que se aplicarán dichas dosis.

El Presidente de la Andi también habló en RCN Radio sobre los casos en los que, algunos empleados, manifiesten no querer la vacunación contra la covid-19.

Lea también: Covid-19: Colombia registra 32.376 nuevos contagios y 664 muertos por el virus

"En Colombia no es obligatorio la vacunación. Nosotros estamos haciendo una campaña muy fuerte para concientizar a las personas porque vale la pena no sólo por su propio bien, sino por sus familiares y el de la sociedad en general", indicó MacMaster.

En cuanto a las críticas de algunos sectores de la salud por abrir todos los sectores de la economía, dada la situación de la pandemia en Colombia con el aumento de casos y de personas fallecidas, MacMaster señaló que el problema debe resolverse "en varios frentes".

"No podemos solo atender el lado económico y olvidarnos de la salud. Por contrario, tampoco podemos solo enfocarnos en la salud y olvidarnos de lo económico porque ya sabemos qué está pasando con la pérdida de miles de empleos y de colombianos que está en la pobreza", dijo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.