Polémica por creación de grupo antidisturbios en Medellín por paro del 21 de noviembre

El comandante de la Policía de Medellín le pidió a este grupo que denuncie los hechos vandálicos pero no confronte a otras personas.
El Patriota, promotor del grupo antidisturbios en Medellín
El Patriota, promotor del grupo antidisturbios en Medellín. Crédito: Colprensa y Twitter

A propósito del anuncio del paro nacional que se llevará a cabo el 21 de noviembre, ha causado controversia el llamado a través de redes sociales de algunos sujetos que incitan a cometer actos vandálicos, entre estos contra en el metro de Medellín.

El abogado Jaime Arturo Restrepo, conocido en redes sociales como 'El Patriota', un hombre férreo de derecha, ha promovido la creación de un grupo ciudadano llamado ‘Resistencia Civil Antidisturbios’, el cual busca hacer frente a la violencia que podría desatarse en el marco de estas protestas respondiendo "bajo la legítima defensa" y "proporcional a la agresión".

Con estas premisas, Restrepo explicó en diálogo con LA FM que el movimiento es de origen ciudadano pacífico pero que bajo el argumento de la legítima defensa, podrían defenderse "proporcionalmente a la agresión" recibida.

Le puede interesar: Calladitos se ven más bonitos: Fernán Martínez sobre el apoyo de cantantes al paro

"No estamos en contra de la protesta, simplemente estamos prestos a defendernos si llegara a presentarse un escenario como se ha venido ocurriendo en otros continentes como el caso de Chile que se ha atacado la infraestructura", señaló.

Aunque dice que confía en que la Policía y las Fuerzas Militares salvaguardarán la vida de los ciudadanos, asegura que si "esto se les sale de las manos como se ha venido esgrimiendo en redes por videos de encapuchados que amenazan con venir a incendiar el metro, los ciudadanos tenemos el derecho de defendernos".

¿Como será esa legitima defensa?

En entrevista con LA FM, Restrepo aclaró que no se debe estigmatizar el movimiento y que mientras salgan a marchar de manera pacífica no sucederá nada malo.

"No vamos a tolerar actos vandálicos ni acciones delincuenciales", agregó y puso un ejemplo de cómo sería la actuación de dicho grupo antidisturbios.

Le puede interesar: La historia de ‘Camilo’, el argentino de las Farc que acabó herido en Bolivia

"Si usted está en el centro de Medellín en su negocio y los vándalos llegan a su local comercial a incendiarlo, a atropellarlo, a tirarles bombas molotov, y usted tiene un arma legalmente amparada con salvoconducto de tenencia, para salvaguardar su patrimonio y su vida, puede hacer del ejercicio de legítima defensa y defenderse", afirmó.

Dijo que usarán sus celulares para mostrar esas situaciones atípicas "en tiempo real a las autoridades y que ellos sean quienes procedan, pero si se desborda la manifestación y los actos vandálicos de individuos que atentan contra los ciudadanos cada ciudadano podrá ejercer una defensa proporcional a la agresión".

En contraparte, el comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general Eliécer Camacho Jiménez, pidió a través de LA FM a este grupo que denuncie los hechos vandálicos pero que "no actúe por su voluntad ni confronte a otras personas" porque para eso "estamos las autoridades".

Hizo un llamado para que "no se presenten estos hechos de violencia o confrontación porque nos corresponde a nosotros judicializar cualquier agresión venga de donde venga. No vamos a permitir agresiones", aseguró.

"Tenemos la capacidad para proteger nuestro sistema de transporte, infraestructuras y acompañar la protesta sin necesidad de tener apoyo externo que podrían traer más violencia", agregó.

unknown node


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reveló que sí le negaron gasolina al avión presidencial, pero no en España sino en Cabo Verde

Según Petro, una empresa norteamericana contratada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se negó a suministrar el combustible.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.

Tensión entre Colombia y EE.UU.: Petro ordena suspender apoyo militar a operaciones que usen “fuerza desproporcionada”

El presidente reportó la incautación de 2.8 toneladas de cocaína y le lanzó pullas a su homólogo Donald Trump.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero