Habría un nuevo paro de transportadores en el país por acciones violentas del Clan del Golfo

Director nacional de la Fundación Camioneros de Colombia contó las múltiples afectaciones de las que han sido objeto.
Camioneros y conductores de vehículos de carga protestan en sur de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez

Representantes del gremio de camioneros en el país vienen expresando su preocupación ante el recrudecimiento de los hechos violentos en carreteras de departamentos como la Guajira, el Chocó, Antioquia, Córdoba y Sucre en donde presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’, han incinerado vehículos y disparado contra ellos, dejando como saldo un conductor muerto y al menos siete heridos.

Eddy Ruiz Rodríguez, director nacional de la Fundación Camioneros de Colombia contó las múltiples afectaciones de las que han sido objeto luego de casi una semana de amenazas, acciones e intimidaciones por parte de estos grupos al margen de la ley.

“Estamos muy preocupados por la situación que se ha vivido con el gremio camionero en esta temporada violenta del Clan del Golfo en la que una vez más los camioneros somos víctimas de sus decisiones, y es que cuando no son los unos, son los otros y ya cogieron nuestro sector como su mejor despacho para mostrar su violencia”, dijo el líder transportador.

Puede leer: Denuncian que jóvenes del Pacto Histórico fueron retenidos por presuntos integrantes del Clan del Golfo

Ruiz Rodríguez dijo que los camioneros están “cansados, más de 127 vehículos afectados hay a la fecha, un conductor fue asesinado y más de siete han resultado heridos. Hay familias que han pasado angustias durante estos hechos, que dejan secuelas en las vías e inseguridad en los puertos como lo que viene ocurriendo en Aguadulce, en donde hay denuncias por parte de nuestros conductores, sobre casos de maltratos e intentos de asesinatos porque atacaron con armas de fuego sus vehículos”.

Y es que no solo la inseguridad podría tener al país cerca de un posible paro camionero, sino también una serie de inconformidades que, pese a que ya han sido socializadas con el Gobierno Nacional, no han tenido ningún eco.

“Por una parte la falta de seguridad en las vías de Colombia ya nos está dando a entender que no es suficiente la fuerza pública, le hemos propuesto al Gobierno Nacional y al ministerio de Defensa, crear una red de apoyo con los camioneros ya que somos más de 253 mil camioneros que estamos constantemente en la vía, pero hasta el momento no nos han dado respuesta al respecto”, dijo Ruiz Rodríguez.

Le puede interesar: En los últimos cuatro días, el Clan del Golfo cometió más de 300 acciones violentas en el país

Finalmente el líder transportador dijo que, “ahora que vienen elecciones, yo llamo al gremio camionero para que analice qué somos, para dónde vamos y qué es lo que queremos porque infortunadamente ya este gobierno está terminando su labor y está pasando la pelota hacia adelante en mucha de las situaciones que tienen acomplejadas a las directivas del gremio como es el tema del sistema Sicetac que no se ha actualizado, no se ha asumido la responsabilidad que deben tener con los vehículos mal matriculados o con derechos vulnerados”.

“Tampoco se ha hecho la revisión a los costos de los peajes y sus contratos, y hay muchas más cosas que simplemente se están dejando pasar, esperando a que el gobierno entrante llegué a dar soluciones, razón por la que no se descarta un llamado a una movilización del sector, buscando poner un orden, porque no podemos seguir siendo las víctimas de las decisiones de ningún grupo, ni ningún partido político”, aseguró Ruiz Rodríguez.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano