Paro de caficultores en el suroeste de Antioquia dará inicio este lunes

Más de tres mil habitantes de la región protestarán para presionar el arreglo en esa vía afectada por un derrumbe.
Producción Risaralda
Crédito: RCN Radio Pereira - Osvaldo Parra

El derrumbe de 300 mil metros cúbicos en el sector de la Sinifaná en el suroeste de Antioquia amenaza la cosecha cafetera que se avecina.

Por eso, más de 3 mil caficultores de municipios como Venecia, Concordia, y Betulia, comenzarán este lunes una nueva jornada de paro y una serie de manifestaciones para pedir la pronta intervención de esta troncal que según los diagnósticos de la Gobernación, estará cerrada hasta marzo del próximo año.

Gabriel Gaviria, uno de los promotores del paro, aseguró que las principales exigencias al Gobierno Nacional son la “repotenciación del puente Bolombolo, celeridad en la remoción de material en el sector Sinifaná y acciones para mitigar las afectaciones a la población del Suroeste del departamento”.

Lea además: Municipios del Valle, afectados por segunda temporada invernal

Por la magnitud de la emergencia, se declaró la calamidad pública en el Suroeste antioqueño. También se implementaron tarifas diferenciales en los peajes para mitigar el impacto a los transportadores. Sin embargo, los caficultores sostienen que esta solución es parcial y que los sobrecostos para sacar el café son muy altos.

El viceministro de infraestructura, Manuel Gutiérrez, sostuvo que pese a que se trata de una vía departamental, el Gobierno entiende la importancia que tiene para la economía del país, especialmente en esta época de recolección de la cosecha de café.

Gutiérrez aseguró que “nosotros estamos buscando los recursos a través de Invías para poder hacer una oferta formal y resolver los problemas de movilidad que tenemos en la región. Entendemos el incidente y el impacto que ha tenido el derrumbe en el sector de la Sinifaná y tenemos que ayudar a resolverlo”.

Lea también: Café para la paz en Colombia. Una estrategia para producir café especial en zonas de posconflicto.

Los manifestantes se concentrarán en el sector Peñalisa y marcharán por las zonas aledañas. Se espera la participación de líderes, comerciantes y habitantes de Venecia, Fredonia, Jericó, Salgar, Jardín, Andes, Ciudad Bolívar y Chocó. El cese de actividades se podría extender por varios días.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.