Papá Pitufo tenía conexión con Pablo Escobar: general en retiro entrega detalles poco conocidos

El general (r) Juan Carlos Buitrago, exdirector de la Polfa, señaló a Papa Pitufo como uno de los jefes de las mafias más poderosas en Colombia.

En una reciente entrevista con La FM de RCN, el general (r) Juan Carlos Buitrago, exdirector de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), reveló detalles impactantes sobre Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', a quien describió como "uno de los jefes de las mafias más grandes y poderosas que ha existido en Colombia y en la región".

Según Buitrago, 'Papá Pitufo' no solo estuvo dedicado al contrabando durante más de tres décadas, sino que también tejía redes de corrupción dentro de las instituciones encargadas de combatir este delito.

"Esta persona trabajó durante más de treinta años para Pablo Escobar y, tras su caída, logramos su judicialización y captura en Madrid. Luego se fugó y ahora está en Portugal enfrentando una audiencia de imputación de cargos", afirmó el exdirector de la Polfa.

Le puede interesar: "Estamos en la peor crisis de orden público en 25 años": Marta Lucía Ramírez

La infiltración en el Estado y la presión contra Buitrago

Durante la entrevista, Buitrago aseguró que 'Papá Pitufo' utilizó su influencia para interferir en el funcionamiento del Estado: "Reiteradas fuentes nos señalaron que él estaba movilizando toda su capacidad para sacarme de la Policía Fiscal y Aduanera", reveló.

De hecho, en su libro "Las instituciones se negocian", Buitrago ya había mencionado cómo este criminal movía sus influencias para determinar quién ascendía o salía dentro de la estructura policial.

Según el testimonio de Buitrago, en el marco de una operación encubierta entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, se obtuvieron pruebas que demostraban que 'Papá Pitufo' había pagado más de mil millones de pesos a funcionarios de la DIAN, la Fiscalía y la Policía para garantizar su impunidad.

"En esa operación, un emisario de los San Andresitos se reunió con mis hombres y me envió un mensaje: 'o se reúne con nosotros o su salida ya está lista'", relató Buitrago, quien denunció el hecho ante la Fiscalía.

Los intentos de soborno y la captura de 'Papá Pitufo'

La operación encubierta permitió obtener diecisiete elementos materiales de prueba; entre ellos, el pago de 300 millones de pesos a un alto mando de la Polfa, lo que resultó en la judicialización del cabecilla del contrabando.

"Esta es, sin duda, la investigación más importante en la historia del país contra el contrabando", afirmó el exdirector de la Polfa.

Buitrago también mencionó que 'Papá Pitufo' tenía una estrategia clara para cooptar funcionarios, ofreciéndoles beneficios económicos y vehículos de alta gama: "Donde hay contrabando, hay corrupción", enfatizó.

Impacto del contrabando en Colombia

El general en retiro alertó sobre el crecimiento del contrabando en el país, que podría alcanzar cifras cercanas a los 8.000 millones de dólares, representando un incremento del 30%: "Es fundamental desmantelar estas mafias, encarcelar a los corruptos y fortalecer la capacidad institucional", subrayó.

Actualmente, 'Papá Pitufo' se encuentra en Portugal, a la espera de un proceso de extradición a Colombia. Entretanto, las autoridades continúan con el desmantelamiento de su red criminal, que ha operado impunemente por décadas: "Este caso es solo la punta del iceberg de cómo el crimen organizado ha permeado nuestras instituciones", concluyó Buitrago.

Más noticias: Contralor Carlos Hernán Rodríguez permanecerá hospitalizado: así avanza su recuperación

Declaraciones adicionales sobre la corrupción en el país

El general en retiro también destacó que el contrabando no solo afecta la economía formal, sino que también socava la seguridad nacional al financiar actividades ilegales. "Es necesario que el país tome conciencia de la magnitud del problema y apoye el fortalecimiento de las instituciones encargadas de combatirlo", afirmó.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción relacionado con el contrabando y sus redes de influencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.