Panfletos del ELN aparecen en puentes del sur de Bogotá: esto se sabe

En estos momentos, las autoridades continúan trabajando para verificar quién fue el responsable de colocar este panfleto en el sur de la ciudad.
Panfletos del ELN en Usme | Bogotá | Jun 2024
Panfletos del ELN en Usme | Bogotá | Jun 2024 Crédito: Captura de pantalla

La Policía de Bogotá se ha encargado de retirar algunos panfletos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que fueron colocados en un puente de Usme, ubicado en el sector de Chuniza en la capital colombiana.

Según información preliminar que revelaron las autoridades, esta acción forma parte de las actividades propagandistas llevadas a cabo por esta organización terrorista en diversas zonas del país, con motivo de la celebración de sus 60 años de existencia.

En estos momentos, las autoridades continúan trabajando para verificar quién fue el responsable de colocar este panfleto en el sur de la ciudad. Además que se está llevando a cabo una exhaustiva búsqueda en diferentes partes de Bogotá para determinar si existen más panfletos o banderas alusivas al ELN.

Lea también: "Lo perdimos todo": comerciantes tras incendio en San Victorino

En un principio, se planteó la posibilidad de que se tratara de una bomba, debido a un objeto abandonado en el lugar, lo cual generó la alerta de varias personas que llamaron a la policía. Sin embargo, esta emergencia fue rápidamente descartada por la Policía, que dio un parte de tranquilidad a los residentes de la zona a la salida de la capital.

Las autoridades han concluido que, tras la conmemoración de los 60 años de creación de este grupo armado, se han estado colocando panfletos y banderas similares en diferentes partes del país, incluyendo las principales ciudades. A pesar de ello, se ha implementado un operativo para evitar cualquier alteración del orden público como consecuencia de la presencia de estos panfletos.

Le puede interesar: Juez admite demanda contra el Distrito por ocupación indígena en el Parque Nacional

Es importante destacar que la Policía de Bogotá continúa trabajando en la investigación de este caso y en la identificación de los responsables. Se espera que en las próximas horas se puedan obtener más detalles sobre este incidente y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.