Panfleto que anuncia 'limpieza social' para migrantes venezolanos genera temor en ciudadanos

El panfleto está circulando en el sector de Buenavista y Codito, en la localidad de Usaquén.
Panfleto que anuncia 'limpieza social' para migrantes venezolanos genera temor en ciudadanos
Panfleto que anuncia 'limpieza social' para migrantes venezolanos genera temor en ciudadanos de Usaquén. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La FM conoció que en el sector de Buenavista y Codito, en la localidad de Usaquén, está circulando un panfleto en el que anuncian una 'limpieza social' para extranjeros venezolanos y toque de queda a los habitantes desde las 9:00 p.m.

Al parecer, este documento está circulando desde las últimas semanas, con el fin de fundir temor y zozobra en la comunidad, tras los constantes hechos de hurtos.

"Los mensajeros de la muerte, plan pistola para el 'Tren de Aragua'. Empezó la limpieza social para todo aquel que encontremos robando en el Codito, ya que la Policía no pone orden público, con nosotros la temática es diferente, ya que en los últimos días se ha estado registrando robos", reza el panfleto.

"No sabemos si se trataría de disputas entre bandas criminales por tomas de territorio, o si sea sociedad civil que se quiera tomar a mano propia la justicia, o simplemente sea para fundar miedo entre la comunidad", expresó Michael González, edil de Usaquén.

Lea además: Hallan cadáver dentro de un cambuche en Usaquén

Al parecer, este panfleto se trataría de expresiones de xenofobia a la población venezolana.

Atraco

La Policía Metropolitana de Bogotá realiza las investigaciones pertinentes para determinar si un auxiliar de la institución participó en un robo a un ciudadano en el barrio La Fragua, en el suroccidente de Bogotá.

Según las autoridades, en el momento de los hechos, el uniformado había solicitado un permiso por una presunta calamidad familiar.

Puede leer: Usaquén lleva 24 horas sin luz, ¿por qué y qué dice Enel?

“Frente a los hechos sucedidos el pasado 6 de enero en el barrio La Fragua, donde al parecer, un funcionario de la institución fue sorprendido cometiendo actos fuera de los principios institucionales. Desde que se tuvo información del hecho, el sujeto fue dejado ante las autoridades competentes para que respondan por el delito que se le tipifica”, dijo el coronel Juan Arévalo, comandante de seguridad ciudadana.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.