Usaquén lleva 24 horas sin luz, ¿por qué y qué dice Enel?

Preocupación crece por los efectos en la movilidad y los hospitales de la zona como la Clínica Reina Sofía.
Velas
Velas Crédito: Pixabay

Residentes del barrio La Calleja en el norte de Bogotá, denuncian que llevan más de 24 horas sin el servicio de energía, lo que afectó los semáforos sobre la Calle 127 desde la 9 y hasta la 19.

Le puede interesar: Cárcel para policías implicados en muerte de presunto abusador de TransMilenio

Desde horas de la mañana, Enel Colombia posteó en su cuenta de Twitter que, se había restablecido el servicio al 76 % de clientes afectados y continuaba trabajando en la calle 127 con carrera 19 y que a las 3:00 p.m. de este miércoles la situación estaría controlada, pero no fue así.

En este sentido, la compañía respondió a las quejas de los ciudadanos: “reiteramos el compromiso de trabajar con los recursos humanos y técnicos disponibles, para restablecer la operación a su normalidad en el menor tiempo posible”.

La empresa es enfática en mencionar que no se sabe a qué hora los afectados cuenten con el servicio de luz, por lo que estarán informado a los usuarios sobre la novedad.

También puede leer: Cárcel a mamá que asesinó a su pequeña hija de dos años por brutal golpiza en Bogotá

Se recomienda tomar vías alternas para evitar trancón en este punto de la ciudad, y para los afectados tener paciencia hasta que terminen los arreglos en la zona donde se presentó ppr un incendio del conato que afectó el cableado que tuvo que ser cambiado.

Más allá de las afectaciones que la falta de luz genera para las labores diarias de los residentes del sector, la preocupación crece por los efectos en la movilidad y los hospitales de la zona como la Clínica Reina Sofía que indican que las reservas de las plantas de energía no soportan más de 24 horas con fallas y se afectan a los usuarios hospitalizados.

Por lo tanto, el llamado es para que se solucione la situación lo más pronto posible.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.