Víctimas hicieron velatón para conmemorar 36 años del holocausto del Palacio de Justicia

Piden justicia, verdad y avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía.
36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de Justicia Crédito: RCN RADIO

Los familiares de las víctimas que fallecieron y otras más que a la fecha siguen desaparecidas por la toma y retoma del Palacio de Justicia, rindieron un homenaje en la noche de este sábado, seis de noviembre, en la Plaza de Bolívar en Bogotá.

Cerca de 60 personas se reunieron frente al Palacio de Justicia con el objetivo de realizar una velatón en conmemoración de los 36 años del holocausto. Entre música, velas, fotografías y pancartas, los familiares también pidieron al Estado, verdad, justicia y avances en las investigaciones.

En la pancarta principal, estaba escrito: “Para el Alto Mando Militar la operación debía ser rápida y contundente pues estaba comprometido el honor de las Fuerzas Militares”.

Le puede interesar: Hijo de víctima de la toma del Palacio de Justicia: ‘La JEP está en mora con la verdad"

36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de JusticiaCrédito: RCN RADIO

“De todos ellos (los aún desaparecidos), hasta ahora se desconoce su paradero, puede suceder que sus restos se encuentren, pero eso no significa que no hayan sido desaparecidos. El hecho de que después de la retoma fueran vistos en poder de las fuerzas del Estado y que no hayan sido entregados a las autoridades jurisdiccionales, es la manifestación de su desaparición jurídica. Pensar lo contrario es ofender el dolor de las víctimas y revictimizarlas”.

También hicieron mención a: “El día 23 de septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia, confirma la condena en contra de Jesús Armando Arias Cabrales como coautor del delito de desaparición forzada”.

Lea también: Estado y familia de uno de los desaparecidos del Palacio de Justicia inician proceso de conciliación

36 años del holocausto del Palacio de Justicia
36 años del holocausto del Palacio de JusticiaCrédito: RCN Radio

Por su parte, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoraron el Día de la Vida y los 36 años del holocausto del Palacio de Justicia.

La jornada de reflexión inició con un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron sus vidas en los hechos ocurridos el seis y siete de noviembre de 1985, seguido de un minidocumental en el que funcionarios activos y exempleados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado relataron los momentos de angustia y desesperación provocados por esos acontecimientos.

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero