Hijo de víctima de la toma del Palacio de Justicia: ‘La JEP está en mora con la verdad"

Se conmemoran 36 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia ocurrida en 1985.
Toma y retoma del Palacio de Justicia
Toma y retoma del Palacio de Justicia. Crédito: AFP

A 36 años del holocausto del Palacio de Justicia ocurrido en 1985, las viudas de los magistrados que fallecieron advirtieron que el Estado aún está en deuda con la reparación a las víctimas.

Susana Becerra de Medellín, viuda del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Medellín, dijo que aunque existan investigaciones, éstas “no han llegado a lo que la gente necesita” haciendo referencia a la reparación.

Su hijo Carlos Medellín dijo que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) “está en mora con la verdad” de lo qué pasó durante la toma y retoma.

“Está en mora de llamar a la Comisión de la Verdad a los responsables del Palacio de Justicia que están vivos como lo son los ex miembros del M-19 y a los miembros del Gobierno que permitieron por acción y omisión el asesinaran de los magistrados”, dijo el familiar de la víctima.

Lea también: Fiscal General puso entrevista de trabajo en Leticia, Amazonas

Ángela Medellín también hija del magistrado asesinado, dijo que el Estado “no debe perder la memoria” de lo qué pasó, que un mecanismo de reparación es que la historia se enseñe en los colegios.

“Nosotros necesitamos un reconocimiento constante de la memoria. El Estado debe seguir pidiendo perdón a las víctimas, contar bien la historia, que los hechos estén registrados en los libros y textos escolares y que los niños sepan qué pasó en el Palacio de Justicia y qué pasa con los hechos de violencia en el país, ese es el mejor hecho de reparación”, dijo la hija del magistrado al señalar que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) “es uno de los caminos para llegar a la verdad”.

Por su parte, Nancy Restrepo, esposa del ex ministro Rodrigo Lara Bonilla, asesinado un año antes del holocausto “por los carteles de la mafia del narcotráfico” como dijo su esposa, señaló que la reparación a las víctimas del Palacio ha sido nula.

“Nosotros tuvimos que salir del país por las amenazas que recibimos antes y después de su muerte. Tuvimos que salir por la persecución de la mafia, seguimientos, interceptaciones, llamadas dejando mensajes a Rodrigo, intimidándonos cada segundo, hasta que lo lograron”, recordó.

Lea también: Secretariado de las Farc debe reconocer ante la JEP casos de esclavitud y trabajo forzado a los secuestrados

Lara Bonilla fue el exministro que se dedicó a revelar los nexos de la mafia con políticos regionales y luchó contra los cárteles de la droga. Su muerte estuvo a cargo del cartel de Medellín que lideró Pablo Escobar.

A la conmemoración de los 36 años de la toma y retoma del Palacio asistieron las viudas Amelia Mantilla, y Susana Sampedro de Baquero en representación de las familias de las víctimas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.