¿Pagaría para no tener pico y placa?

La iniciativa de Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, promete controversia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, está contemplando obtener ingresos para la ciudad cobrándole a aquellas personas que se quieran movilizar cuando su vehículo esté en pico y placa.

La administración incluyó la iniciativa en el Plan Distrital de Desarrollo que discutirá el Concejo. “Lo que necesitamos es recursos para financiar el transporte público. Queremos que en vez de gastar el dinero blindando el carro o comprando un segundo carro, se pague una contribución que podría ser del orden de 4 millones de pesos, para no tener pico y placa”, le dijo el alcalde a los colegas de CM&.

“Hoy los vehículos blindados no tienen pico y placa. Son esta nueva normativa, de ser autorizada por el Concejo, esos carros blindados también tendrían que pagar para circular durante el pico y placa. Esperamos recaudar entre 200 y 300 mil millones de pesos al año”, agregó el alcalde de Bogotá.

Por cuenta del pico y placa, cientos de familias han adquirido un segundo vehículo, situación que ha complicado la movilidad en la capital. Ahora bien, para un ciudadano del común pagar 4 millones de pesos al año no sería fácil, de manera que la iniciativa podría ser acogida por personas con alto poder adquisitivo.

El pico y placa para vehículos particulares en Bogotá es de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 7:30 p.m.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali