Nuevo proyecto de reforma a la salud: pacientes presentaron sus propuestas

El documento de 69 páginas fue entregado en la Comisión en la Comisión Séptima del Senado de la República.
Congreso de la República
Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con TEA y Neurodesarrollo en Colombia presentado en el Senado. Crédito: Colprensa

Una nueva propuesta de reforma a la salud fue presentada esta vez por las organizaciones de pacientes y usuarios a algunos congresistas, senadores y representantes a la cámara de la Comisión en la Comisión Séptima del Senado de la República que trabajan en la construcción de un documento final que sería radicado en la próxima legislatura.

El documento de 69 páginas tiene la mirada de los pacientes y usuarios que todos los días se enfrentan al sistema de salud en busca de una atención médica donde destacan los alcances pero también los problemas que tiene este modelo de salud en el país.

“Traemos insumos que son claves para la construcción del proyecto desde la visión centrada en las personas y los pacientes es por eso que nosotros hablamos en la propuesta de unas agencias aseguradoras donde ellas serían las responsables del aseguramiento y el estado colombiano todo lo que tiene que ver con el financiamiento e información, además está centrado en las personas y no en las transacciones, que se suma a superar las brechas sociales e inequidades que se tiene hoy en día en busca de una atención en salud con calidad”, señaló Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.

Lea también: Condenan a Musa Besaile a seis años de prisión por su vinculación al 'Cartel de la toga'

Destacó que en el marco de esta nueva discusión que se alista se necesita un diálogo ampliado y con todos los actores.

“Necesitamos estar en un mismo recinto aquellos que apoyan al Gobierno y los que pensamos distinto sin hacer oposición, porque tenemos que despolitizar la reforma a la salud porque esta no es de derecha ni de izquierda, es para salvar el sistema de salud que debe tener nuevas fuentes de financiación”, sostuvo.

A su vez Diego Fernando Gil representante de los pacientes con enfermedades raras destacó la importancia de esta propuesta.

“Estas son propuestas que buscan una progresividad en el derecho que no se pierdan los avances que se han tenido en los últimos 30 años en el sistema, con una protección a las familias con enfermedades raras a quienes se les buscará garantizar la atención integral”, explicó.

La senadora, Lorena Ríos, recibió estas propuestas que serán estudiadas.

“Nos han entregado propuestas para consolidar el proyecto de ley que como coalición de la Comisión Séptima del Senado de la República presentaremos ante el Congreso de la República de la reforma a la salud”, señaló.

Apuntó que se están tomando los mejores elementos de las propuestas para construir una iniciativa con todos los sectores .

“Estamos cumpliendo con la responsabilidad de escuchar y recibir estas propuestas para lograr acuerdos para llegar a consensos en estos temas y así tener una mejor reforma para el sistema de salud en Colombia”, resaltó.

Mientras que el representante a la Cámara Andrés Forero señaló que están a la expectativa de conocer por donde presentará el gobierno su reforma a la salud.

“Queremos ver donde finalmente va a radicar el gobierno su proyecto, si lo va hacer en la cámara o en el Senado de tal manera que se puedan acumular los proyectos, entendemos que el gobierno tiene la iniciativa pero nos hubiera gustado que se convocara a todos los actores y no sacar adelante a las malas sus puntos de vista”, puntualizó.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre