Pacientes advierten que constantes cambios de interventores en EPS generan caos: 'Los mueven como si fueran peones'

Según las organizaciones, se presentan retrasos en la prestación de los servicios de salud para los pacientes.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados. Crédito: Colprensa

Los representantes de diferentes organizaciones de pacientes lanzaron fuertes críticas frente a los recientes cambios de interventores en las EPS bajo control del Estado.

Advirtieron que estas decisiones incrementan la inestabilidad del sistema y ponen en riesgo la atención de millones de usuarios del actual sistema de salud en Colombia.

El vocero de Pacientes Colombia, Denis Silva, señaló que los relevos constantes generan efectos inmediatos y negativos en la operación de las entidades.

“Rechazamos el desorden, la improvisación y la amenaza de aumento de barreras con los cambios de interventores. Cada vez que llega un interventor a una EPS se genera caos, incremento de barreras, desconfianza en el sector, pérdida de credibilidad entre los distintos agentes del sistema y, lo más importante, retrasos en la prestación de los servicios de salud para los pacientes, que son la razón de ser del sistema”, afirmó.

Silva advirtió que la situación se ha convertido en una dinámica peligrosa en la que según dijo las autoridades manejan la intervención como un “juego de ajedrez”.

Mueven los interventores como si fueran peones, mientras el ministro y el superintendente se creen los reyes, poniendo en inminente peligro la salud de los colombianos. La salud es un derecho fundamental, no un favor”, agregó.

A estas preocupaciones se sumó Néstor Álvarez, representante de Pacientes de Alto Costo, quien señaló que los cambios permanentes son una señal de desorden institucional y de falta de respeto por los derechos de los usuarios.

“Una vez más, la indiferencia hacia el sistema de salud y la violación del derecho a la salud se refleja en el cambio permanente de interventores. Vemos cómo el Gobierno toma deportivamente la salud, un derecho fundamental, lo que cada día lleva a tener más víctimas del sistema”, afirmó.

Álvarez hizo un llamado urgente a la responsabilidad estatal en el manejo de las intervenciones. “Pedimos al Gobierno, como Estado colombiano, que pare y tome con seriedad la intervención de las EPS. Es necesario actuar con responsabilidad para proteger el derecho fundamental a la salud”.

Las organizaciones de pacientes coincidieron en que la inestabilidad administrativa no solo afecta la operación de las EPS, sino que se traduce en demoras, trámites adicionales y mayor incertidumbre para usuarios que requieren acceso oportuno a servicios y tratamientos.

La Superintendencia Nacional de Salud informó que designó nuevos agentes en varias EPS que se encuentran bajo medida de intervención. La decisión fue tomada por el superintendente nacional de Salud, Bernardo Camacho Rodríguez, en respuesta a las “demandas e inquietudes de los usuarios del Sistema de Seguridad Social en Salud”.

Nuevos agentes interventores

Coosalud: Alexander Mesa Romero, médico cirujano con especializaciones en gerencia de Salud Pública y gerencia de IPS, además de una maestría en Calidad de Servicios de Salud. Acredita 6,9 años de experiencia en cargos directivos o de asesoría en el sector.

Capresoca: Bety Cecilia Anaya Nieto, administradora de empresas con especialización en Auditoría en Salud y maestría en Gerencia Estratégica. Cuenta con 24 años de experiencia directiva en el sector.

Servicios Occidentales de Salud (SOS): Carlos Alberto Betancur Castañeda, médico con especializaciones en Gerencia de la Seguridad Social y Auditoría en Salud. Acumula 27 años de experiencia en funciones similares.

Famisanar: Germán Darío Gallo Rojas, ingeniero industrial con maestría en Gestión de Servicios de Salud y 6,3 años de experiencia en labores del nivel directivo.

Emssanar: Ilsen Inés Jaramillo Laserna, abogada especialista en derecho público, con 28,8 años de experiencia en cargos directivos o de asesoría en el sector salud.

Asmet Salud: Laín Eduardo López Martínez, médico cirujano con dos especializaciones en gerencia y auditoría en salud y 14,9 años de experiencia.

Savia Salud: William Humberto Salgado Gamboa, contador público con especialización en Gerencia Financiera y 4,6 años de experiencia en el nivel directivo.


Temas relacionados

deslizamientos

Más de 40 municipios en Tolima permanecen en alerta ante posibles deslizamientos por lluvias

Las precipitaciones se han incrementado durante la última semana en toda la región.
Deslizamientos Tolima | Invierno Tolima | Emergencias Tolima | Marzo 2025



Comunidad de La Calera convoca paro para este 19 de noviembre: estos serán los puntos de concentración

Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud.

Tragedia en Tarazá: deslizamiento por lluvias causa la muerte de un niño y agrava la emergencia en Antioquia

El deslizamiento ocurrió en medio de una noche marcada por la intensidad de la lluvia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.