Nueva hidroeléctrica en Tolima ya cuenta con licencia ambiental

Organizaciones ambientalistas rechazaron la decisión y acudirán al recurso de reposición.
El proyecto abarcaría los municipios de Venadillo, Anzoátegui y Alvarado.
El proyecto abarcaría los municipios de Venadillo, Anzoátegui y Alvarado. Crédito: Imagen suministrada

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) otorgó la licencia ambiental, por 20 años, para la ejecución de un proyecto de generación de energía eléctrica en el norte del departamento, a cargo de la sociedad Hidrogeneradora Pijao S.A.S.

Luego de cinco años de análisis, la autoridad decidió dar viabilidad a la iniciativa que se construirá sobre el río Totare, cuya área de influencia serán los municipios de Venadillo, Anzoátegui y Alvarado, en el norte tolimense.

Según la Corporación, la compañía cumplió con los requisitos y estudios exigidos para desarrollar el proyecto, entre las veredas Buenos Aires y Santa Bárbara, cerca a la desembocadura de la quebrada Cuminá a mencionado afluente.

Lea también: Capturan a presunto responsable de feminicidio en Rioblanco, Tolima.

“Se consideró técnica, ambiental y socialmente viable otorgar la licencia a la empresa Hidrogeneradora Pijao S.A.S. para construir una pequeña central hidroeléctrica, que no generará más de 20 megavatios en la cuenca alta del río Totare”, expresó Jorge Enrique Cardoso, director de Cortolima.

Aunque se dio luz verde a la ejecución del proyecto, la autoridad ambiental negó la solicitud de permiso de aprovechamiento forestal, de almacenamiento y disposición final de escombros y también el de emisiones atmosféricas.

“La licencia otorga la concesión de agua diferencial para poder generar la energía eléctrica y niega algunos permisos menores que no tenía completos el solicitante. Posteriormente, cuando el titular tenga el cierre financiero y claro el área a intervenir para aprovechamiento forestal, se podría otorgar el permiso”, agregó.

Integrantes del Comité Ambiental en Defensa de la Vida de Venadillo, rechazaron la determinación de la Corporación, al considerar que la hidroeléctrica afectará el caudal del río y las actividades agropecuarias y de consumo que dependen del mismo.

“Se considera que es nefasto para los intereses de la comunidad de Venadillo, Anzoátegui y toda el área de influencia. Nos hemos comunicado con el Concejo de Venadillo, el Procurador Ambiental, la Personería y los terceros intervinientes. La idea es que ellos interpongan el recurso de reposición”, dijo Harold Rodríguez, integrante de la organización.

Lea aquí: Cuerpo de Bomberos busca a menor desaparecido en río Bogotá.

Según Cortolima, la captación no reducirá el caudal del río porque el mismo no será objeto de consumo. Este ingresará a un túnel y metros abajo se descargará nuevamente al afluente.

La resolución establece que la concesión de aguas dependerá del mes. Entre abril y mayo podría ser de 9,48 y 8,42 metros cúbicos por segundo, respectivamente. Mientras que en enero y diciembre, los rangos estarían con 3,4 y 4,31 metros cúbicos por segundo.

Es importante recordar que en enero de este año se cumplió una audiencia pública en la que la Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria del departamento, emitió un concepto desfavorable sobre la solicitud de la licencia.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología