OPS asegura que "tenemos que aprender a vivir con el virus"

La experta dice que el distanciamiento social y el lavado de manos es fundamental para evitar la propagación de la enfermedad.
Cuarentena en Bogotá / Deporte en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Así luce Bogotá en cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia, Gina Tambini, advirtió que el mundo tiene que aprender a convivir con el coronavirus, mientras no haya una vacuna para contrarrestar esa enfermedad.

La experta recomendó no bajar la guardia frente al distanciamiento social y el aseo frecuente, para evitar la propagación del virus.

Lea aquí: En medio de pandemia, Procuraduría adelanta contratación para posicionamiento en medios

“Necesitamos seguir poniendo en práctica las medidas de protección como el lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso de tapabocas y al regresar a casa tomar medidas de limpieza”, dijo Tambini, quien señaló que otras prácticas como el baño del cuerpo al regresar a casa, la desinfección de las suelas de los zapatos y de todos los objetos que se compran, pueden evitar que las personas se contagien.

La experta aseguró que es fundamental que los gobiernos puedan hacer monitoreo constante sobre los avances de la curva epidemiológica, con el fin de tomar medidas frente al nivel de contagios por COVID-19.

En ese sentido, Gina Tambini citó al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, cuando hizo referencia a tres puntos de recomendación para vigilar los casos de coronavirus.

“Lo importante es poder tener la capacidad de poder hacer el monitoreo de cómo está avanzando la curva epidémica en territorio; la capacidad de los servicios de salud que puedan atender casos graves y la capacidad de la red de salud pública, para poder detectar los casos, aislarlos y hacer seguimiento de los mismos”, dijo, en diálogo con RCN Radio.

Lea además: A pie, colombianos varados en Ecuador intentan regresar al país

La representante internacional hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta frente a los posibles nuevos casos de contagio en medio de la apertura gradual de la economía y agregó que en donde haya grandes focos se debe hacer lo posible para implementar el distanciamiento físico.

“Es una responsabilidad conjunta y articulada (…) Indicar cuáles han sido sus contactos para que ellos puedan mantenerse en cuarentena y a las autoridades reforzar la vigilancia epidemiológica para poder hacer la búsqueda de los casos”, concluyó.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico