Opiniones divididas en el Concejo de Bogotá por medidas para cuarentena

Sin embargo, algunos coincidieron en que es necesario que se aclare cómo se van a realizar los distintos controles.
Cuarentena en Bogotá / Deporte en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Bogotá, 27 de abril de 2020. Primer día de reactivación económica Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Concejales de Bogotá, de distintas bancadas, aunque celebraron algunas de las nuevas medidas anunciadas por alcaldesa, Claudia López, para la siguiente fase de la cuarentena, le pidieron que permita a más sectores trabajar y a los ciudadanos, cumplir con las normas para evitar contagios de la COVID-19.

La concejal Diana Diago, integrante de la bancada del Centro Democrático, destacó que estén identificadas las zonas que más casos de ese tipo de coronavirus tienen, pero aseguró que no es claro cómo se van a realizar los controles para que se cumplas las medidas.

"Mi pregunta es: ¿Cómo se va a controlar esto? ¿Cómo se va a controlar que en las localidades donde mayor presencia de coronavirus hay hoy los ciudadanos estén en casa y respeten la medida? Lo más importante es que allí tengan la seguridad alimentaria y en vivienda", dijo.

Lea también: Supervigilancia inspeccionará el edificio donde trabajaba Edy Fonseca

Susana Muhamad, concejal de Colombia Humana, aseguró que hay otras localidades en las que se deben hacer seguimientos epidemiológicos más fuertes, además del sector de la localidad de Kennedy, en donde más casos confirmados de la COVID-19 se registran.

"El suroccidente de Bogotá y el occidente en general están siendo fuertemente afectados por esta pandemia y deberíamos avanzar en identificar esas UPZ, porque ha habido una cuarentena imperfecta. Zonas como las que plantea la alcaldesa han tenido grave dificultad" social y económica, explicó.

Por su lado, Samir Abisambra, del Partido Liberal, aseguró que la propuesta de la alcaldesa de sectorizar algunas medidas es buena ya que permite a las autoridades distritales tener un mejor manejo de la pandemia y que se implementen controles allí.

"Me parece audaz la propuesta de la alcaldesa, me parece que ese es el camino, pero hay que comenzar a sacar los sectores, hay que comenzar a promover la economía de nuestra ciudad que va a entrar en una depresión bastante fuerte como hace mucho no se vía", sentenció.

Finalmente, Martín Rivera, integrante de la Alianza Verde, dijo que las nuevas restricciones en algunos sectores de la ciudad permitirán ampliarse y de no funcionar, se deben buscar nuevas alternativas, pero destacó que con este proyecto se podrá evitar una alta tasa de contagios.

Lea acá: Trabajadores sexuales piden ayudas humanitarias por la pandemia

"Es una buena medida que ayudará a focalizar, a tener una mayor restricción y si sirve, poderlo ampliar a otras zonas y si a los pocos días vemos que no está funcionando tenemos que reinventarnos buscando otras soluciones", señaló el concejal.

Dentro de algunas medidas anunciadas por Claudia López se conoció que ya no funcionará más la medida de pico y género desde el lunes 11 de mayo, Kennedy estará en alerta naranja por ser la localidad con más contagiados y serán sancionados quienes no usen tapabocas.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez