Supervigilancia inspeccionará el edificio donde trabajaba Edy Fonseca

La entidad verificará qué tipo de contrato fue suscrito con Fonseca.

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad ordenó una visita de inspección al edificio Luz Marina de Maez, ubicado en el norte de Bogotá, por el caso de Edy Fonseca, la vigilante que denuncia que fue forzada a permanecer allí sin posibilidad de irse a su casa.

La entidad, exactamente, verificará cómo fue el tipo de contrato suscrito con Fonseca y quién la contrató, si fue una empresa privada sin autorización o la administración del edificio.

Si la administración contrató directamente a Fonseca, explica la Supervigilancia, podría haber varias multas de hasta 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, cada una, así como "una medida cautelar que ordene la suspensión inmediata de las actividades".

Lea también: Video muestra que senador Germán Varón había sido informado del caso de Edy Fonseca

Y si fue una empresa privada sin autorización, "al contratante le sería impuesta una sanción que oscila entre 20 y 40 salarios mínimos", precisa el ente de control.

"La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada rechaza categóricamente este tipo de contrataciones ilegales que no solo afectan al sector económico sino que atenta contra los derechos humanos y laborales, encubriendo la explotación y abusos en contra del personal que presta el servicio de vigilancia", dice un comunicado de la entidad.

Edy Fonseca, de 51 años, asegura que fue obligada por la administradora y el presidente del consejo del edificio a permanecer allí y dormir en una oficina del semi-sotano. Según Fonseca, ellos la amenazaron con despedirla si se iba a su casa.

Además, dice ella, la pusieron a asumir un turno de 5:30 a.m. a 9:00 p.m., e incluso tenía abrir la puerta o recoger domicilios por fuera de ese horario.

Por esa carga laboral, se enfermó y el 23 de abril se agravó. Un residente del edificio la ayudó y fue llevada a la Clínica Palermo. Después de que la dieron de alta, volvió a su casa.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez