Nuevo operativo contra licor adulterado: 1.780 botellas fueron incautadas en Bogotá

La mercancía tiene un valor aproximado de 356'000.000 pesos.
Licor adulterado
Licor adulterado Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

El alcohol adulterado ha causado la muerte de 23 personas en Bogotá y 4 en Soacha (Cundinamarca). Por esto, las autoridades siguen tras la pista de los comercializadores ilegales y por ello se han realizado operativos de allanamiento.

Así las cosas, en el municipio de Soacha las autoridades llegaron a los locales comerciales para confiscar bebidas fraudulentas. El resultado de este proceso dejó mil quinientas botellas de trago adulterado y de contrabando incautadas.

Por el momento, se esta en investigación la presunta participación de buses intermunicipales que estarían ayudando con el tránsito del alcohol adulterado.

Le puede interesar: ¿Cuántos años de cárcel pagarían quienes vendan licor adulterado?

Del mismo modo, en la localidad de Bosa, las autoridades realizaron un allanamiento en una vivienda, donde encontraron 4.500 botellas que estaban listas para ser distribuidas de manera ilegal en las tiendas del sector.

En la localidad de Kennedy unidades policiales llegaron hasta central mayorista de Corabastos para verificar que se cumpliera con lo que dicta la ley para la venta de bebidas alcohólicas. En el punto no se halló ninguna anomalía en el producto.

Adicional, en San Victorino, localidad de Santa Fe, en las últimas horas de dio contundente golpe contra la comercialización de alcohol no apto para el consumo.

Por su parte, Angélica Leguizamón líder Asosanvictorino dijo que, “mediante un llamado ciudadano, las autoridades son alertadas de una residencia que al parecer distribuye licor adulterado por el fuerte olor alcohol que sale de esta vivienda”.

También puede leer: Licor adulterado: recompensa por los responsables aumenta a $30 millones

Este procedimiento fue importante ya que, muchos bogotanos llegan a este punto de la ciudad para adquirir el trago más económico, por esto, los resultados arrojaron que, 1.780 botellas fueron incautadas y aproximadamente 15.600 estampillas sacadas de circulación a avaluado en un total aproximado de 356'000.000 pesos, en donde procede el personal de rentas para su respectiva disposición final.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez