ONU pide agilizar el proceso de reincorporación de las Farc

Para Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia, es un aspecto fundamental para la paz del país.
Jean-Arnault-LAFM-APF.jpg
AFP (Archivo).

"Una reincorporación es el fundamento de una transición irreversible entre la guerra y la paz", dijo Arnault durante una visita al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Buenavista, en el municipio de Mesetas, departamento del Meta, en donde permanecen más de 250 exguerrilleros que hacen su tránsito a la vida en sociedad.

Según el funcionario internacional, la reincorporación se presta para que exguerrilleros, empresarios, gobiernos locales y departamentales "se puedan dedicar y trabajar en forma conjunta para desarrollar los territorios afectados por el conflicto armado".

Aseguró que desde la dejación de las armas por la antigua guerrilla de las FARC se han registrado avances en todos los campos y recordó que ahora los antiguos rivales que se enfrentaban en el campo de batalla desarrollan labores compartidas y, sobre todo, se ha producido el restablecimiento de la confianza y el respeto mutuo.

En la visita a Mesetas, una de las regiones antiguamente dominadas por las FARC, los excombatientes mostraron sobre el terreno los progresos en los proyectos productivos, que incluyen cultivos de yuca, plátano, cría de cerdos y pollos, al igual que iniciativas piscícolas.

Al tiempo que destacaron sus adelantos, reclamaron del Gobierno el cumplimiento de los acuerdos, en especial lo que corresponde a los auxilios económicos y al apoyo técnico para desarrollar sus proyectos.

"Hasta el momento no hemos visto casi nada", dijo José Aldinever Sierra, jefe político de las FARC de la zona.

Insistió en que los exguerrilleros iniciaron sus planes agropecuarios porque se cansaron de esperar "lo que estaba en los acuerdos", y pidió al Gobierno tierras, al indicar que sin estas no pueden trabajar.

Por otro lado, Arnault declinó entrar en polémicas con el Gobierno colombiano a raíz del informe de la ONU en el cual se asegura que el 55 % de los exguerrilleros de las FARC abandonó las zonas veredales por "desilusión".

En cambio, instó a que el plan de reincorporación se agilice, y argumentó que no se puede "dar tanto tiempo a ese proceso de reintegración".

"Quienes pierden la esperanza pueden abrirse a otras alternativas", advirtió.

El delegado internacional explicó igualmente que "Colombia sufre de una grave enfermedad de economías ilícitas" y señaló que "el mejor camino para que los excombatientes no tomen esa alternativa es asegurando una economía productiva".

Con información de EFE.


Temas relacionados

ONU
Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero