La ONU amplía su presencia en Colombia para garantizar el proceso de paz

El aval llegó por unanimidad de los 15 miembros y, durante la sesión, estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.
ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU extiende misión en Colombia hasta 2025 para verificar Acuerdos de Paz con las Farc. Crédito: Pixabay

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este miércoles la extensión de su misión en Colombia para verificar el cumplimiento de los Acuerdos de Paz firmados con la extinta guerrilla de las Farc. La fecha va ahora hasta el 31 de octubre de 2025.

Según afirmó el organismo, la decisión busca reafirmar su “pleno apoyo” a la paz en el país sudamericano, en el marco de la Resolución 2754 de 2024.

El aval llegó por unanimidad de los 15 miembros y, durante la sesión, estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo. Allí el canciller aseguró que “la paz en Colombia es un proceso en movimiento y ya no tiene revés”.
Lea además:MinDefensa revela posible manipulación de registros de Pegasus

Previamente, Murillo señaló que se cuenta con "el mejor aliado para construir la paz: las Naciones Unidas". El canciller también se reunió con el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia. "Colombia reafirma su compromiso con la paz, no solo para nuestro país, sino para el mundo. Nos complace contar con el apoyo del Consejo de Seguridad y de la comunidad internacional en esta misión de proteger la vida en todas sus formas", recalcó.

"La adopción unánime subraya la importancia de la asociación entre el Consejo de Seguridad y Colombia y nuestro continuo apoyo unido al proceso de paz colombiano", celebró, por su parte, la embajadora de Reino Unido, Barbara Woodward, promotora del texto.

Le puede interesar: Caso Daily Cop: juez deja en libertad a Ómar Hernández

En la resolución aprobada este miércoles, los países hacen un llamado a las partes involucradas para que haya una articulación en diferentes temas coyunturales. Algunos son la reforma agraria, el impacto del conflicto en las mujeres (principalmente indígenas y afrodescendientes), participación política inclusiva y la lucha contra el tráfico de drogas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.