ONU condena atentado contra madre de joven asesinado en falso positivo

Alfamir Castillo, madre de Darbey Mosquera Castillo resultó ilesa tras el atentado.

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha rechazado el atentado que se dio en contra de Alfamir Castillo, madre de Darbey Mosquera Castillo, asesinado en febrero de 2008 en zona rural de Manizales.

Castillo, fue víctima de un atentado este viernes cerca de las 9:00 p. m., cuando dos hombres que se movilizaban en moto le dispararon tres veces a la camioneta que la trasnportaba.

Este hecho ocurrió en la vía entre los municipios de Palmira y Pradera, en el Valle del Cauca. Ni Castillo ni el escolta de la Unidad Nacional de Protección a cargo de su seguridad salieron heridos del atentado.

Alfamir Castillo es beneficiaria de medidas cautelares concedidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a que desde el año pasado ha recibido amenazas tras su participación en la audiencia en contra del general Mario Montoya Uribe, la cual fue organizada por la Sala de definición de situaciones jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Estas amenazas eran conocidas por las autoridades de la JEP y resaltadas por el Relator de la ONU sobre defensores y defensoras de derechos humanos, Michael Forst, en su reciente visita al país.

Alberto Brunori, Representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, se manifestó al conocer sobre el ataque y dijo que “la protección de la vida y la integridad de las víctimas de crímenes de lesa humanidad es un imperativo de derecho internacional que exige la pronta actuación y la debida diligencia de las instituciones concernidas. Confiamos en la actuación decidida de las autoridades de la JEP, la UNP y la Policía para evitar que estas amenazas se materialicen y para disuadir a los enemigos de la paz que esperan silenciar la voz de las víctimas en su búsqueda de justicia”.

La ONU instó a la Fiscalía General de la Nación a investigar de forma urgente los móviles de este ataque contra Alfamir Castillo y a identificar y sancionar a todos sus responsables.

La entidad también le pide a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y al órgano de gobierno de la Jurisdicción Especial para la Paz, así como a la Unidad Nacional de Protección y a la Policía, adoptar de manera urgente todas las medidas de protección que sean necesarias para garantizar la vida y la integridad de Alfamir Castillo, de su representante legal, y de todas las víctimas que están interesadas en ejercer sus derechos ante esa jurisdicción.

Alfamir Castillo ha sido reconocida como víctima dentro del proceso en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el general retirado Mario Montoya, quien fue comandante del Ejército de Colombia entre 2006 y 2008.

La muerte de su hijo

Darbey Mosquera Castillo fue asesinado junto a Alexander Ramírez Hurtado, en febrero de 2008, en la vereda Java, en Manizales, después de que los llevaron desde Pradera (Valle) hasta Pereira, con engaños. Posteriormente, los presentaron como miembros de bandas criminales.

Sin embargo, este caso se conoció gracias a que José Didier Marín, otro de los jóvenes engañados, pudo escapar de la ejecución.

Por este crimen fueron condenados el teniente José Jaiber Peña, el cabo Carlos Eduardo Mogrovejo, y los soldados profesionales Javier Dorado, Deimar José Ipia, Germán Bermúdez Carabalí Robinson Ruíz y Alonso Iván Palacio Prado, quienes pertenecían al Batallón Contraguerrilla No 57, Mártires de Puerres.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología