Hombres armados atacan a madre de joven asesinado en falso positivo

Se trata de Alfamir Castillo, madre de Darbey Mosquera Castillo, asesinado en febrero de 2008 en zona rural de Manizales.

Alfamir Castillo, madre de Darbey Mosquera Castillo, fue víctima de un atentado este viernes cerca de las 9:00 p. m., cuando dos hombres que se movilizaban en moto le dispararon tres veces a la camioneta que la llevaba.

Este hecho ocurrió en la vía entre los municipios de Palmira y Pradera, en el Valle del Cauca. Ni Castillo ni el escolta de la Unidad Nacional de Protección a cargo de su seguridad salieron heridos del atentado.

Sin embargo, este ataque pone en alerta a las autoridades, toda vez que ella recibió dos mensajes de texto amenazantes esta semana, según denuncia José Miguel Vivanco director para las Américas de Human Rights Watch.

Uno de los mensajes dice: “esto es un ultimatum vieja h,p ya sabemos todo y que tienes miedo pero ni por mil esquemas de seguridad te vas a salvar de nosotros (…)” (transcripción literal).

Vivanco, además, le pidió al Ministerio del Interior y a la UNP redoblar el esquema de seguridad de Castillo.

Alfamir Castillo ha sido reconocida como víctima dentro del proceso en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el general retirado Mario Montoya, que fue comandante del Ejército de Colombia entre 2006 y 2008.

Castillo, de hecho, estuvo en una audiencia contra Montoya, en octubre de 2018, de la que se retiró al denunciar que no tenía garantías en el proceso y que se le estaba dando prelación a la versión del alto oficial: "Pido la palabra y el permiso para retirarme de esta sala puesto que no he sido reconocida como víctima y se le está dando prioridad al general Montoya", dijo en ese momento.

La muerte de su hijo

Darbey Mosquera Castillo fue asesinado junto a Alexander Ramírez Hurtado, en febrero de 2008, en la vereda Java, en Manizales, después de que los llevaron desde Pradera (Valle) hasta Pereira, con engaños. Posteriormente, los presentaron como miembros de bandas criminales.

Sin embargo, este caso se conoció gracias a que José Didier Marín, otro de los jóvenes engañados, pudo escapar de la ejecución.

Por este crimen fueron condenados el teniente José Jaiber Peña, el cabo Carlos Eduardo Mogrovejo, y los soldados profesionales Javier Dorado, Deimar José Ipia, Germán Bermúdez Carabalí Robinson Ruíz y Alonso Iván Palacio Prado, quienes pertenecían al Batallón Contraguerrilla No 57, Mártires de Puerres.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología