Ómicron, el reto importante para Colombia: Es contagiosa, pero menos mortal

El comportamiento de esta variante de la covid-19, cambia completamente el panorama.
se conoció el primer caso de Ómicron en santa Marta
Crédito: Cortesía

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, afirmó que la variante Ómicron ha puesto muchos retos al sistema de atención que tiene el país.

El funcionario señaló ante las autoridades locales que el comportamiento de esta variante de la covid-19, cambia completamente el panorama y las características de lo que ha sido la lucha contra la pandemia.

Lea también: Alemania anuncia nuevas restricciones y reduce el tiempo de aislamiento

“Nosotros llevábamos ya prácticamente cuatro meses de una situación de bajo contagio y mortalidad, y esto cambió. Una variante de altísima transmisibilidad, que dado su corto periodo de incubación rápidamente se transmite de una persona a otra, y representa un reto importante y diferente a lo que ha sido frente a otras variantes y en otros momentos”, señaló.

Confirmó que en el país, más del 70 % del mapa genómico está relacionado con Ómicron, por lo que se prevé que en el futuro se tenga una preponderancia casi completa.

”Ómicron nos toma con una cobertura alta de vacunación, inmunidad natural de anteriores picos, pero también con una población susceptible que no ha acudido a la vacunación o ya pasó un tiempo largo desde que completó su esquema”, sostuvo.

Ruiz apuntó que esta variante es contagiosa pero menos mortal. “Lo que hemos visto es que en el mundo Ómicron nos presenta un pico rápido, con un decaimiento también rápido, con una afectación en contagio y no tanto en mortalidad, pero lo más importante es tener claro que debemos mantener las medidas de bioseguridad, así como crecer en lo que tiene que ver con vacunación”, aseveró.

El ministro destacó que el gobierno tiene que plantearse nuevas metas en relación con la vacunación de la población. “Como sector tenemos que avanzar rápidamente en coberturas de inmunidad de rebaño con el cual arrancó el Plan Nacional de Vacunación hoy, teniendo en cuenta la evidencia científica, se indica que no tiene lugar", sostuvo.

Lea más: Capturan a Jhonier, hermano de Mauricio Leal por la muerte del estilista y de su mamá

Dijo que ya no se puede pensar en el 70% de vacunación ni en Colombia ni en el resto del mundo, por lo cual es necesario empezar a cambiar la visión a mantener una inmunidad efectiva y sostenible.

“El reto que tenemos es cómo recuperar y mantener las condiciones de la sociedad funcionando, y al tiempo combatir Ómicron y las variantes que puedan llegar en el futuro de una manera sostenible, lo cual indica que tendremos un trabajo continuo a lo largo del tiempo”, afirmó.

Dijo que en los próximos años ya no se puede pensar en no vacunarnos sino que debemos estar en un proceso de vacunación constante. “Esto nos va a llevar a estar en un proceso continuo de vacunación para generar inmunidad en las personas y de esta forma evitar una mayor letalidad”, finalizó.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.