Alemania anuncia nuevas restricciones y reduce el tiempo de aislamiento

Sin un test negativo la cuarentena debe ser de diez días.
Coronavirus en Alemania
La compra de mascarillas a principios de la pandemia ha sido criticada por supuesta falta de transparencia. Crédito: AFP

Alemania rebajó a partir de este sábado la cuarentena para vacunados con pauta completa y la mayoría de los estados federados introdujeron nuevas restricciones en transporte público y restauración ante el repunte de la pandemia, en máximos históricos desde hace varios días.

Se trata de dos aspectos de una estrategia que busca, por una parte, ralentizar el avance de los contagios y, por otra, evitar que aquellos que se produzcan no lleven a que sectores claves de la sociedad se paralicen por la acumulación de bajas por cuarentena.

También puede leer: Australia define el futuro de Djokovic un día antes del inicio del Grand Slam

La cuarentena para quienes han tenido contacto con infectados y para los que han dado positivo será ahora de siete días si no se han tenido síntomas durante 48 horas y se ha dado negativo en un test. Hasta ahora la cuarentena podía llegar a ser de 14 días.

Sin un test negativo la cuarentena debe ser de diez días. Sin embargo hay excepciones para las personas que tengan la dosis de refuerzo de la vacuna y para las que hayan recibido la pauta completa entre 15 y 90 días antes del contacto con un contagiado, ya que quedan eximidos de la cuarentena.

También quedan eximidos de la cuarentena personas que se hayan recuperado de la enfermedad si su test positivo se realizó entre 28 y 90 días antes del contacto.

Vea aquí: Isla de Tonga, golpeada por un fuerte tsunami tras la erupción de un volcán

El personal sanitario en general puede salir de la cuarentena siete días después del contacto, con un test negativo. Los niños en edad escolar cinco días después.

Paralelamente se han introducido nuevas restricciones que rigen a partir de hoy en la mayoría de los estados federados, otros como Berlín empezaron a aplicarlas antes, como la obligación del uso de mascarillas FFP2 en el transporte público donde hasta ahora bastaba una mascarilla quirúrgica.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.