Odebrecht niega haber dado dinero a las Farc

El gigante brasileño de la construcción negó haber entregado dinero durante veinte años a las Farc para garantizar la seguridad de sus obras en Colombia.
Odebrecht-LA-FM-AFP.jpg
AFP

"Odebrecht desmiente y confirma que la afirmación del reportaje de Veja según el cual la empresa habría realizado pagos a un grupo guerrillero colombiano es una especulación", indica la firma en un comunicado.

Según la publicación brasileña, dos ejecutivos de la compañía admitieron ante el fiscal general de la República que esos pagos, de entre 50.000 y 100.000 dólares por mes, se realizaban a cambio de "permisos" para la realización de obras en las zonas controladas por la guerrilla.

Uribe: “en Colombia la financiaron extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht”

Denominado "impuesto guerrillero" por las Farc, esos pagos eran calificados de "costo operativo" o "tributo territorial" en los balances de la empresa.

Ese acuerdo permitió a Odebrecht realizar entre otros trabajos la Ruta del Sol, una autopista de más de 500 km, que une el centro de Colombia con la costa del Caribe.

Odebrecht es una de las principales empresas objeto de las investigaciones de la operación "Lava Jato", que ha revelado un sistema de corrupción montado por los grupos brasileños de ingeniería civil para obtener, a cambio de sobornos, contratos de la compañía petrolera estatal Petrobras. Decenas de responsables de empresas y líderes políticos de todos los partidos están tras las rejas.

El sistema fue reproducido por Odebrecht en decenas de países de América Latina, incluida Colombia.

Las Farc firmaron en noviembre un acuerdo de paz con el gobierno para poner fin a un conflicto que dejó al menos 260.000 muertos, más de 60.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

Con información de AFP


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.