La ocupación de las UCI en Bogotá sigue por encima del 91 %

En Cundinamarca, por su parte, la cifra ronda el 85 %.
UCI de Bogotá
Crédito: Colprensa

Bogotá amaneció con 2.415 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), cuya ocupación general es del 91.6 %, lo que quiere decir que actualmente solo hay disponibles 204 de ellas.

De ese total, 2.008 camas fueron destinadas exclusivamente para la atención de la pandemia de covid-19, de las cuáles están ocupadas 1.886. O sea un 93.9 %, según las más recientes cifras de la Secretaría de Salud de la capital colombiana.

Lea también: ¿Por qué hay cajas de condones entre medicamentos contra Covid, en Bogotá?

Actualmente, solo la Unidad de Servicios de Salud Engativá Calle 80, Proseguir - Centro de Cuidado Intermedio y el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego S.A.S reportan ocupaciones menores al 50 % en las Unidades de Cuidados Intensivos.

El resto de los hospitales y clínicas públicas y privadas que conforman la red de salud de la ciudad que atiende la emergencia sanitaria tienen cifras superiores al 70 % e, incluso, algunos reportan lleno total en esos espacios.

Cundinamarca, en alerta

A pesar de que en los últimos días no se ha presentado un aumento vertiginoso en esas cifras, sigue el sistema hospitalario en alerta roja y fueron suspendidas todas las cirugías, excepto las que sean urgentes y que de estas dependa la vida del paciente.

Mientras tanto, en Cundinamarca el porcentaje se encuentra rondando el 85 % y preocupan las cifras en los municipios de Girardot, Fusagasugá, Facatativá y Zipaquirá, que tendrán algunas medidas especiales de restricción en los próximos días.

Lea acá: Contraloría de Bogotá advierte concentración de recursos en contratos de la pandemia

Esas cuatro poblaciones tendrán toque de queda de viernes a lunes durante los próximos dos fines de semana y las otras 112 de sábado a lunes, también en ese lapso. Entre semana todos los municipios contarán con la medida de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.

En Bogotá, el fin de semana siguiente regirá toque de queda total desde el viernes 22 de enero a las 8:00 de la noche, hasta el lunes 25 a las 4:00 de la mañana y desde ese día la ciudad tendrá la restricción de movilidad hasta el 28 de enero de 8:00 p.m. a 4:00 am., todas las noches.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.