Contraloría de Bogotá advierte concentración de recursos en contratos de la pandemia

Esa entidad dijo que diez contratistas concentran más del 76 % de esos recursos.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

La Contraloría de Bogotá emitió una advertencia sobre la figura de urgencia manifiesta en medio de la pandemia de covid-19, a propósito dela celebración de 826 contratos por un valor de $343.076'.122.136.

En medio de un debate en el Concejo de Bogotá sobre el manejo de la emergencia por la pandemia, la entidad precisó que se llevaron a cabo 18 contratos con solo solo diez contratistas y que allí se concentró el 76.3% de los recursos.

Lea también: Cirugías no vitales quedan prohibidas en Bogotá, por pico de Covid

Por otro lado, la Contraloría también señaló que fueron celebrados 33 contratos bajo la figura de calamidad pública ($23.066'.794.482) de los cuáles 13 se hicieron con 10 contratistas, concentrándose así el 93.84% de los recursos de los mismos.

Esa entidad manifestó que la mayor parte de la concentración de los recursos se dio en la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local con un 52.87%, seguida del sector Salud con un 28.4%, el sector Movilidad con un 15.08% e Integración Social con un 2.4%.

Ante esta situación, el contralor distrital, Andrés Castro, anunció que se van a revisar dichas contrataciones basados en los soportes que se tengan de los recursos destinados para la atención de la pandemia, tras la segunda ola de contagios que atraviesa la capital del país.

Finalmente, desde allí se concluyó que la modalidad contractual que más se ha usado en medio de la emergencia es la prestación de servicios profesionales, que representa el 30% del total de estos.

Lea acá: Me tocó fingir que estaba embarazada: comerciante denuncia abuso policial

En el Concejo de Bogotá se han realizado varias jornadas de un debate de control político sobre el manejo de la pandemia por parte del Distrito, en donde los entes de control también han presentado algunas posturas sobre las acciones tomadas en la ciudad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.